ACTUALIDAD Javier Milei > Ley Ómnibus > Santiago Caputo

LEY ÓMNIBUS

Javier Milei ofrece modificar su movilidad jubilatoria

Era obvio: la renuncia jubilatoria de Javier Milei no pasaba por el Congreso y atascaba la Ley Ómnibus. Perdieron los intransigentes del habano y los tatuajes.

Ya no había margen: si Javier Milei persistía, no había Ley Ómnibus, lo que provocaría un perjuicio político tremendo al Ejecutivo Nacional. Santiago Caputo ha fracasado, y tuvo que retroceder, negociar y reescribir. Ha triunfado Miguel Ángel Pichetto, quien desde el comienzo invitó a los representantes de Milei a revisar aspectos del texto para que pudiera llegar al recinto con un dictámen de mayoría. Los empresarios que encomendaron a Pichetto el rescate de la Ley Ómnibus se encuentran satisfechos, nunca mejor aplicada su inversión.

El Ejecutivo Nacional cree que ahora tiene ese dictámen de mayoría que precisa para ir al recinto: La Libertad Avanza + PRO + Hacemos Coalición Federal + parte de la UCR.

Es muy interesante para seguir atentamente el futuro del bloque de la UCR.

Ahora, todos los esfuerzos se enfocan a un dictámen el martes 23/01 y luego intentar sesionar o el día del paro y movilización (miércoles 24/01, aunque esto es muy difícil) o el jueves 25/01.

Embed

Es muy curioso el texto de la web La Política Online, que dirige Ignacio Fidanza: presenta a Santiago Caputo como "negociador estrella del Presidente" cuando él fue la persona que, habano en mano, bochó la flexiblidad solicitada por Guillermo Francos y Martín Menem al presidente Javier Milei tanto en la Casa Rosada como en la Quinta de Olivos, para avanzar en la negociación con Pichetto.

¿Será que Fidanza conoce otro Santiago Caputo que ha surgido entre toda la 'data' de chocotortas difundida por LPO durante los días anteriores?

Los números se encuentran tan parejos, en caso de conformarse ese escenario que algunas minorías podrán cotizar en alza. Por ejemplo, Innovación Federal.

Embed

Poroteo

Volvamos al comienzo: lo que más importa a Milei de la Ley Ómnibus es el capítulo Fiscal, que contiene el objetivo de déficit fiscal 0%.

Esto quiere decir movilidad jubilatoria discrecional + aumento de las retenciones.

Si Javier Milei pretende 'castigar' a alguien puede perder la votación porque no tiene espacio para ningún movimiento alocado, tan habitual en el explosivo Presidente de la Nación.

  1. El oficialismo aceptó reducir la cantidad de emergencias y el tiempo de extensión de las delegaciones de facultades.
  2. Tampoco habrá incremento al 15% de las retenciones (derechos de exportación) a las economías regionales.
  3. Será modificado el artículo de la reforma jubilatoria.
  4. Ya se han reescrito 100 artículos del proyecto original, y la revisión aún no ha terminado.

La cuestión central, si todo esto funcionara, es cómo conseguirá ahora Javier Milei el déficit fiscal 0%. Esto quiere decir que precisará un 'paquete' complementario.

Para Guillermo Francos, un alivio: hay noticias para recibir a Javier Milei sin una recriminación por lo sucedido durante su visita a Davos (Suiza).

Y la verdad es que todo esto pudo conseguirse antes porque fue su propuesta (y la de Pichetto y la de Martín Menem) desde el inicio. El tiempo transcurrido fue culpa de la intransigencia que ahora no tiene padre ni madre ni tío ni abuelo.

-------------------------------

Más noticias en Urgente24

Un parque acuático termal a pocas horas de Buenos Aires

El pueblo con playas en Buenos Aires que muy pocos conocen

Banco Nación otorga créditos de destino libre: Cómo acceder

Tarjeta de crédito: Cómo darle la baja para siempre

Un destino paradisíaco en La Costa con extensas playas