La 'cuestión judía' nació como debate en el Reino Unido hacia 1753 ('Ley Judía'). Luego fue discutida en Francia (' la question juive') después de la Revolución Francesa en 1789. Más tarde llegaría a Alemania (Bruno Bauer, 'Die Judenfrage', quien exigió la renuncia a su conciencia religiosa particular en el marco de un estado laico). Cientos de folletos, artículos de prensa y ensayos fueron escritos pero desde 1860 se consolidó su connotación antisemita. Destacaron Wilhelm Marr, Karl Eugen Dühring, Theodor Fritsch, Houston Stewart Chamberlain, Paul de Lagarde, quienes demandaron la "desjudificacion" que incluyó la condena de los matrimonios mixtos.
KARL MARX Y LOS OTROS
'La cuestión judía' en el ADN de la izquierda
Alfredo Tolchinsky dispara un debate: para él, desde Karl Marx a la fecha, la izquierda es antisemita.
Karl Marx respondió a Bauer en su ensayo de 1844 'Sobre la cuestión judía'. Marx sostuvo que la religión no jugaría un papel destacado en la vida social, y el 'Estado laico' no se opone a la religión, pero si bien las personas pueden ser "espiritual" y "políticamente" libres en un 'Estado laico', aún pueden estar unidos a las limitaciones materiales de la libertad por la desigualdad económica, eje de sus críticas al capitalismo. Esto fue antes del 'Caso Dreyfus' en Francia; de la 'causa sionista' de Theodor Herzl; y de lo que sucedió después.
El texto de Tolchinsky, licenciado en Administración de Empresas (UBA):
El antisemitismo de origen religioso que duró varios siglos y habiendo sido la Inquisición una de sus máximas expresiones, va mutando a principios del Siglo XIX, en toda Europa, hacia el antisemitismo Secular, basado en conceptos no religiosos.
Quien le da un marco filosófico a este formato de antisemitismo en ebullición, es Carlos Marx, escribiendo dos textos, “El pueblo judío en la historia” y “Sobre la cuestión judía”, ambos de 1843, donde muestra su odio a los judíos y construye la base argumental teórica que luego utilizaron Richard Wagner, el pasquín “Los Protocolos de los Sabios de Sion” y por supuesto Adolf Hitler, quien copia ciertas ideas y le agrega su impronta personal.
Algunos de los prejuicios de Marx sobre los judíos son:
- Los judíos viven para hacer dinero.
- El judío no tiene cabida en una sociedad justa.
- El judío sólo puede emanciparse dejando de ser judío.
- Pese a que se les niegan derechos, los judíos tienen el poder del dinero.
- La esencia del judaísmo es el egoísmo.
- El dios de los judíos es el dinero.
- El judío desprecia la teoría, el arte, el humanismo...
- El judaísmo sólo podía desarrollarse en el seno del cristianismo.
- El judío sólo será libre cuando el judaísmo desaparezca.
Existe un análisis de “Sobre la cuestión judía” de la Universidad de Valencia, España, que puede consultarse por internet.
Marx incluye las diatribas antisemitas más comunes y a su vez promueve la desaparición del judaísmo y con ello de los judíos.
Marx participa activamente en la dirección de la frustrada Revolución de 1848 en Alemania, lo cual le permite obtener un fuerte predicamento en las fuerzas socialistas y comunistas de Europa.
La mayoría de los partidos políticos tenían consignas antisemitas a fines del siglo XIX en Alemania, sostiene Daniel Goldhagen, en “Los verdugos voluntarios de Hitler”, entonces se puede concluir que el virus antisemita secular ya estaba diseminado en el inconsciente colectivo.
Hitler en “Mi Lucha”, en varias partes, reconoce haber leído y analizado los textos de Marx, esto significa que es muy posible que haya estudiado los escritos que tratamos.
- “Llevado por las lecciones diarias de la experiencia, comencé a investigar los orígenes de la doctrina marxista. En casos concretos, su actuación me parecía clara”.
- ” Comencé a entrar en contacto con los fundadores de la doctrina, a fin de poder estudiar los principios en que se fundaba el movimiento marxista”.
Es en la propia URSS, después de la Revolución del 1917, donde se manifiesta este antisemitismo por medio de la película “El Acorazado Potemkin” (1925), filmada por encargo del Gobierno de la URSS y considerada una joya del cine mundial; en una escena dramática con el pueblo llorando la muerte de un marinero, aparece de la nada una caricatura de un judío, entonces el pueblo grita “Maten a los judíos”, y lo ejecutan.
Al estar el virus diseminado en sectores de izquierda, que Hitler llamara a su partido: Partido Nacional Socialista Obrero Alemán y que Mussolini haya sido miembro importante en el Partido Socialista, no debe ser una sorpresa.
Estos textos fueron ocultados premeditadamente por comunistas y socialistas después del Holocausto.
-------------------------------
Más noticias en Urgente24
Un parque acuático termal a pocas horas de Buenos Aires
El pueblo con playas en Buenos Aires que muy pocos conocen
Banco Nación otorga créditos de destino libre: Cómo acceder