MUNDO Colombia > USA > OTAN

PEDIDO DE BIDEN

Colombia aliado extra OTAN: ¿Guiño a Rusia y China?

Joe Biden inició el proceso para declarar a Colombia como aliado militar estratégico de USA fuera de la OTAN, ¿mejorará así la imagen de Iván Duque?

El gobierno de Iván Duque en Colombia cursa sus últimos días, pero antes de despedirse el mandatario busca consolidar algunos logros. Durante su visita a la Casa Blanca, Duque le expresó a Joe Biden su deseo de convertirse en un aliado militar estratégico fuera de la OTAN.

Hoy Joe Biden inició ese proceso en el Congreso de USA, luego de 30 días será oficial y se podrá conceder a Colombia ese status especial. "Haré esta designación en reconocimiento de la importancia de la relación entre EE.UU. y Colombia y de las cruciales contribuciones de Colombia a la seguridad regional e internacional", añadió Biden en el breve mensaje.

Colombia sería el tercer país latinoamericano en alcanzar este grado de cooperación luego de Brasil y Argentina. En síntesis, ser aliado extra OTAN permite profundizar la cooperación en defensa.

Como menciona el diario local El Espectador, los aliados extra-OTAN pueden:

  • Participar de los proyectos cooperativos del Departamento de Defensa de USA como los programas antiterrorismo.
  • Acceder al material bélico estadounidense.
  • Obtener préstamos de equipos y materiales para investigación.
  • Contar con privilegios en los trámites de compra de tecnología espacial.
  • Tener permisos para que las corporaciones nacionales oferten en determinados contratos del Departamento de Defensa de para la reparación y mantenimiento de equipos estadounidenses fuera del territorio estadounidense.

“La designación como aliado no perteneciente a la OTAN es una decisión tomada por el presidente de los Estados Unidos que proporciona un marco a largo plazo para nuestra cooperación en seguridad y defensa. Refuerza la sólida relación de defensa bilateral entre los Estados Unidos y Colombia al ayudar a apoyar la planificación, adquisición y capacitación de defensa alineados”, sostiene la Embajada de USA en Colombia en su página web.

Este anuncio puede aumentar (o no) la pésima imagen que mantiene Iván Duque durante su último mes como presidente de Colombia.

Duque encuesta.jpg

¿Guiño a Rusia y China?

Ya es sabida la rivalidad que mantienen USA y China por la influencia en Latinoamérica, históricamente “el patio trasero” de la potencia norteamericana, la disputa se realiza en distintos ámbitos de competencia y los últimos movimientos de USA no son la excepción.

Luego de la visita de Alberto Fernández a China y Rusia a comienzos de este año, prendieron algunas alarmas en Washington y activaron distintos mecanismos de protección de las relaciones diplomáticas con los principales aliados de la región. Colombia es uno de ellos, aliado de USA, sobre todo en las últimas décadas.

Otro ejemplo es cómo la Organización de los Estados Americanos (OEA) suspendió ayer jueves 21/04 a Rusia como observador permanente con efecto inmediato hasta que "cese sus hostilidades" y "retire" las tropas de Ucrania. Argentina se abstuvo de votar.

-------------------

Más contenido de Urgente24

Divas Play: Filtran fotos y cayó hasta Guillermo Francella

Imperdibles ofertas para comer en bodegones de Buenos Aires

Retenciones: Revés para los K por un amparo del campo

Javier Milei en Mendoza, von Hayek y Poder Judicial

Human Rights a Gabriela Cerruti: "¿En qué planeta vive?"

Temas