MUNDO Joe Biden > Estados Unidos > Economía

TRAS RELECCIÓN

"Bidenomics", campaña de Joe Biden y espectro de recesión

El presidente de Estados Unidos Joe Biden delineó su macropolítica económica en una oratoria en Chicago con "oídos sordos" a las advertencias de economistas por una inminente recesión

La estabilidad económica de Estados Unidos caminó por la cornisa hace semanas dado el atraso en el pago de los T bons –del Tesoro–, tal como Urgente 24 contó, lo que propició la necesidad imperiosa de Joe Biden de que se aprobara en el Senado (con gran bancada republicana) la elevación del techo de la deuda de US$ 31, 4 billones para evitar el incumplimiento, sorteando así un default. Pero, el presidente pareciera vivir en otra realidad paralela: este miércoles (28/06) soltó en Chicago que su política económica ‘Bidenomics’ estaría funcionando.

El gobierno norteamericano sigue en la cuerda floja por el desprestigio en materia económica ya que el Banco central estadounidense podría realizar en los próximos meses múltiples subas en las tasas de interés para inhibir más el crédito y la inflación.

image.png

Sin embargo, Biden defiende su gestión económica en una oratoria de campaña desde la antigua oficina de correos de Chicago, con un telón de fondo con la palabra como slogan “Bidenomics”.

“Hoy, EE. UU. ha tenido el mayor crecimiento económico entre las principales economías del mundo desde la pandemia. Hemos añadido más de 13 millones de puestos de trabajo. Más empleos en dos años que cualquier presidente ha agregado en un período de cuatro años”, dijo el líder demócrata. “Y amigos, eso no es un accidente. Eso es ' Bidenomics ' en acción”, agregó.

Es que según la Casa Blanca, el gobierno ha invertido billones de dólares en infraestructura e incentivos fiscales para el sector manufacturero y en políticas sociales, lo último ampliamente criticado por el Partido Republicano.

image.png

El mandatario estadounidense emitió un discurso de campaña de cara a una relección en el 2024 si gana en los comicios, ante una audiencia de 200 personas que incluía B Pritzker, el gobernador demócrata de Illinois, y Brandon Johnson, el alcalde demócrata de Chicago.

“La bidenomía se trata del futuro. Bidenomics es otra forma de decir restaurar el sueño americano, porque antes funcionó”, sostuvo Biden. “Tiene sus raíces en lo que siempre hemos trabajado mejor en este país: invertir en Estados Unidos, invertir en los estadounidenses, porque cuando invertimos en nuestra gente, fortalecemos a la clase media”, explico.

Este nuevo término acuñado en la campaña de Biden se desprende de una ruptura con la política económica de corte neoliberal del ex presidente Ronald Reagan, bautizada como “Reaganomics”, que plasmó la apertura económica, la desregulación financiera y la reducción de impuestos a la ciudadanía.

Las declaraciones de Joe Biden han sido duramente criticadas en redes por sus conciudadanos, dado que lo acusan de “mentiroso” y “delirante” debido a que desde que asumió Estados Unidos sufre una crisis inflacionaria que alcanzó los niveles más altos en cuatro décadas:

Reducir la inflación sigue siendo una de mis principales prioridades hoy. La inflación es menos de la mitad de lo que era hace un año Reducir la inflación sigue siendo una de mis principales prioridades hoy. La inflación es menos de la mitad de lo que era hace un año

No es un dato menor que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, vaticina que el organismo podría ejecutar múltiples subas de la tasa de interés —dos subas de tasas de 25 puntos porcentuales c/u— y advirtió de una "posible recesión", dado que la política monetaria no es suficientemente restrictiva (aumento del déficit fiscal por 'despilfarro' estatal). Desde marzo del 2022, la Fed ya realizó diez subas consecutivas.

Más contenido en Urgente24:

Revés de la Corte al abogado Juan Grabois

Gmail revoluciona al mundo con sus nuevas 6 funciones

Gmail revoluciona al mundo con sus nuevas 6 funciones

Ojo: ¿Córdoba se desbloquea con el llaryorismo?

Cajeros automáticos: Nuevo requisito para extraer efectivo