Incendios forestales fortalecidos por vientos huracanados arrasan varias localidades en Hawái. La más golpeada fue Lahaina, una ciudad histórica en Maui (Hawaii) que sufrió la muerte de más de 30 personas.
INFIERNO
Arde Hawaii: Poderosos incendios devastan ciudad
Llamas voraces arrasaron Lahaina, una ciudad histórica en Maui (Hawaii) provocando la pérdida de hogares, naturaleza y decenas de vidas humanas.
Las llamas inexorables diezmaron a la localidad, dejando a los residentes tambaleándose por la pérdida de hogares, naturaleza y vidas humanas. Las autoridades hasta ahora han registrado la muerte de 36, decenas de heridos y miles de evacuados. Una cantidad considerable de fallecidos que podría ascender teniendo en cuneta que la población consta de solo 13. habitantes.
Solo en Maui hay al menos 14.000 personas sin electricidad y, según reportes de los equipos de rescate, el número de víctimas podría aumentar en las próximas horas. Además, en Honolulumás de 2100 personas fueron ingresadas y varios individuos fueron hospitalizados debido a sus quemaduras.
Personas calificaron el paisaje ceniciento y carbonizado como “apocalíptico”.
Dustin Kaleiopu , residente de Maui , habló con CNN en los USA y describió cómo perdió su hogar. Le dijo a los espectadores: “Puedo decir que todo en Lahaina se ha ido”.
“Todos los que conozco y amo, todos con los que estoy relacionado, con los que me comunico, mis colegas, amigos, familia, todos somos personas sin hogar. Tengo familia extendida, mi abuela, mi tío, mis amigos, familiares que estamos buscando. Tanta gente ha desaparecido. Diré que es un hecho tácito que el número de muertos es mucho más alto que 36”.
Richard Olsten, piloto de helicóptero de una empresa de turismo, sobrevoló el lugar del incendio el miércoles y contó que en Lahaina “parecía que había estallado una bomba”.
“Es horrible. He volado aquí 52 años y nunca he visto nada que se le acerque. Teníamos lágrimas en los ojos, los otros pilotos a bordo y los mecánicos y yo. Nunca pensamos que experimentaríamos algo así en toda nuestra vida”. Mahina Martin , del condado de Maui, "no están contenidos de ninguna manera".
“Todos son incendios activos, lo que genera la necesidad de evacuar urgentemente a las personas de diferentes áreas de la isla”, advirtió, y agregó que aún no está claro cuántas personas han sido evacuadas.
Según The Guardian, el centro de la ciudad y Front Street fueron designados monumento histórico nacional en 1962 y muchos de los edificios se habían conservado y estaban abiertos al público. Sin embargo, el incendio forestal que estalló en medio de la noche provocó una destrucción generalizada en la zona.
Según pudo saber Rai News, el fuego, impulsado también por los vientos reforzados por el huracán Dora, destruyó 14.000 edificios entre viviendas particulares y comercios, entre ellos comercios históricos y edificios a lo largo de la característica avenida Front Street.
Otro aspecto sorprendente de la catástrofe es que cientos de personas fueron rescatadas rescatadas en Lahaina de las aguas del océano, donde se habían arrojado para buscar refugio del intenso calor y el humo.
Según el Servicio Meteorológico Nacional de Honolulu, los vientos del huracán Dora alcanzaron los 97 km por hora, lo que avivó los incendios en áreas que se han visto afectadas durante mucho tiempo por una sequía insólita.
Más contenido de Urgente24
Gran despegue de Aníbal Fernández del crimen de Morena
Crimen de Morena: Axel Kicillof y un freno a Berni
Larreta en Rosario: Gendarmería y guiños al campo
Te puede interesar
-
-
- EMBATES DEL CAMBIO CLIMÁTICO
En 30 años, morirán las Maldivas, Seychelles y parte de Hawaii
-