Ayer 27/03 en Uruguay se debatió en las urnas si se derogaba o no 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), ley clave del gobierno de Luis Lacalle Pou, mediante un referéndum. A las 19:30 culminó la jornada de votación y para la madrugada había un ganador: el NO.
URUGUAY
Ajustada victoria de Luis Lacalle Pou en el referéndum
Finalmente, no se van a derogar los artículos de la LUC en Uruguay. La postura de Luis Lacalle Pou venció en el referéndum de ayer. ¿Es un triunfo político?
El NO era la opción que promulgaba Luis Lacalle Pou, para no derogar los artículos de la ley. En cambio, el Frente Amplio, principal oposición en Uruguay, luchó por el SI. La opción del NO, de la boleta celeste, superó a la boleta rosada del SI sin necesidad del voto en blanco que sumaba a favor del NO.
Con el 100% de los circuitos escrutados, el SI obtuvo 48,82% de los votos y el NO 49,86%. Por otra parte, el acumulado del voto del NO + voto en blanco es de 51,18%.
La opción de la oposición ganó únicamente en Montevideo, Canelones y Paysandú. El departamento de la capital del país era casi cantado que ganaría el SI, dado que es un distrito donde el Frente Amplio gana históricamente.
Las encuestas daban por ganador a Luis Lacalle Pou, y así fue, pero con una victoria ajustada, que plantea diferentes escenarios políticos para la coalición gobernante de cara a las elecciones presidenciales del 2024.
En Urgente24, ya te contamos las claves para entender la LUC, conócelas clickeando en este link.
Los votos anulados casi triplicaron a los votos en blanco en el referéndum. Lo que podría leerse como un interés de buena parte de los electores por incidir lo menor posible en el resultado final dado que el voto en blanco se contabilizaba para el NO.
Ajustado, pero triunfo al fin
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dio al referéndum como “una etapa terminada”. Si bien agradeció los votos ya pasó de página y adelantó que esta semana habrá “una reunión importante por el tema precios”. “Saben que ya hemos tomado alguna acción y esta semana que viene vamos a tener otras acciones en los distintos ámbitos de los distintos productos de la canasta básica de los uruguayos”, indicó.
Incluso el mandatario aprovechó su discurso y hizo un comentario sobre el Mercosur:
La reacción del Frente Amplio y otros
Gonzalo Valdés, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU), dijo a El País que la confirmación de la LUC da “cierta tranquilidad” al sector agropecuario.
Como relata el medio local La Diaria, antes de saber los resultados, los dirigentes de la comisión del SI aplaudieron la primera proyección de escrutinio realizada por la Usina de Percepción Ciudadana y, si bien la cifra no les daba la victoria, se interpretó como un “triunfo político” que cerró el “campañón” del último año, que comenzó con la juntada de las firmas.
La vicepresidenta del Frente Amplio, Verónica Piñeiro, dijo al mismo medio que “el balance general” de las cifras finales “es muy bueno”. Así las cosas, interpretó el resultado como “un gran logro para la izquierda y el mundo social”, y consideró que lo que se planteaba desde el oficialismo como una ley popular sólo lo es “para la mitad de la población”.
Algunos dirigentes del Frente Amplio (FA) comentaron a la diaria que alcanzar 45% de los votos hubiera sido un buen resultado. A su vez, otros aseguraron que el resultado representa una derrota para el gobierno, que recibió “un mensaje” de la ciudadanía.
El politólogo y presidente de la consultora Factum, Óscar Bottinelli, señaló que el resultado del referéndum de la LUC "no deja bien parado al presidente". "Este resultado no deja bien parado al presidente, se reflejó en la cara del presidente anoche en la conferencia de prensa. No fue nada exitoso lo que él exhibía", explicó.
Rápidamente, el diputado colorado Felipe Schipani respondió en redes sociales al presidente de Factum y defendió a Luis Lacalle Pou. "Hay que avisarle a Botinelli que el NO le ganó al SI. Con pandemia y crisis económica y social de por medio, el gobierno logró los mismos resultados electorales que en noviembre de 2019", tuiteó.
---------------
Otras notas en Urgente24:
Contra la inflación, proponen comerse a los ciervos
Los 5 peores errores que cometes al cocinar huevo
¿Qué sabe Luis Bruschtein acerca de Javier Milei?
Explotó el escándalo por Hunter Biden y piden sacar el Pulitzer al NYTimes