El Gobierno de Gabriel Boric se comprometió a presentar un proyecto que amplía la actual ley del aborto antes de que termine este año legislativo en Chile.
PROMESA DE BORIC
Aborto legal en Chile: Una ley más alla de las 'tres causales'
En Chile, el Gobierno de Boric se comprometió a ampliar la ley del aborto más allá de las actuales tres causales, cuando hay peligro para la madre, inviabilidad fetal o es una gestación producto de una violación.
Es que en la actualidad la interrupción del embarazo en Chile está permitida bajo tres supuestos: cuando la mujer se encuentra en riesgo de vida, o si el embrión padece una patología congénita adquirida o genética, o bien, si la gestación es el resultado de una violación.
Todas esas tres causales contemplan la legalidad del aborto en el país siempre que no hayan transcurrido más de doce semanas de gestación, lo que sería el equivalente al primer trimestre de embarazo.
"La Ley de Aborto se va a enviar antes de que termine el año. El esfuerzo principal que se está haciendo ahora es defender el cambio de reglamento a la ley de tres causales, que es como lo ha dicho también la ministra de la Mujer y Equidad de Género [Antonia Orellana]", comentó la vocera del Ejecutivo, Camila Vallejo.
Aborto legal en Chile y el repudio de Kast y la Democracia Cristiana
La portavoz del Ejecutivo, Camila Vallejo, anticipó este martes que el Gobierno presentara un nuevo proyecto para ampliar la actual ley del aborto en Chile.
En relación a ello, aunque no quiso hablar de plazos concretos, sí reveló que el año legislativo termina en enero y que "lo importante es que el presidente [Gabriel Boric] comprometió el ingreso de este proyecto de ley y se va a ingresar".
Como reveló Urgente24, el presidente Boric comunicó en junio que enviaría en el segundo semestre un proyecto de ley de Aborto Legal, que había sido rechazado por los partidos de la Derecha como el de Antonio Kast y el de la Democracia Cristiana, el último con cierto 'amiguismo' con el Oficialismo.
Pero desde tal anuncio, el oficialismo perdió la bancada afín de la Democracia Cristiana, que por aquellas épocas le anticipó que no los acompañarían más.
“No van a tener los votos para el resto de las cosas”, advirtió Alberto Undurraga, diputado de Democracia Cristiana."Los Republicanos siempre defenderemos la vida", sentenció.
Sin embargo, el Gobierno hizo caso omiso a la advertencia de los escaños cristianos frente a la demanda social del feminismo y el problema de los abortos clandestinos.
En ese sentido, según Amnistía Internacional (AI), anualmente se practican entre 30.000 y 150.000 abortos inseguros en el país transandino.
"La prohibición no reduce los abortos, solo genera un entorno de clandestinidad que pone en riesgo la vida de las personas embarazadas y las expone a la criminalización", asegura el organismo.
Más contenido de Urgente24
Explosivo: Yanina Latorre contó los detalles de su tensa llamada con Wanda Nara
Compararon varios alimentos para bajar la presión arterial y el mejor fue este
Se confirmó la noticia sobre Pampita que paralizó a todos: “Le impacta…”
Lilia Lemoine acusó a Mauro Federico de extorsionador: La respuesta del periodista
Córdoba avanza con su Ficha Limpia para evitar paso en falso