En un nuevo accionar correspondiente a las políticas de ajuste fiscal promovidas por el Gobierno, se decidió pausar temporalmente todos los contenidos de redes sociales y páginas web de Radio Nacional y TV Pública (RTA), según afirmó en un comunicado en la medianoche del pasado martes.
SIPREBA
Tensión en TV Pública: Asambleas por el ajuste del área digital
Ante la pausa de los contenidos digitales de Radio Nacional y TV Pública (RTA), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires organizó una asamblea.
Ante esto, los afiliados al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) del canal estatal organizaron una asamblea para dialogar sobre las medidas que llevarán a cabo contra el recorte.
La resolución abarca, además, a las emisoras del interior (FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica), al Canal Encuentro y Paka Paka.
El interventor Diego Chaher estableció también que la gestión de las redes sociales y páginas webs de los medios públicos pasen a ser administradas por la Gerencia de Medios Digitales y Relaciones Institucionales de RTA "hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de la empresa".
El Gobierno justificó la decisión al afirmar que "los medios públicos se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan".
El interventor remarcó que la intención es "unificar los criterios de difusión en redes sociales para reiniciar la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas".
Sindicatos de prensa repudiaron el cese de la actividad digital de RTA
Trabajadores de medios públicos emitieron un comunicado a través del Sindicato de Prensa de Buenos Aires:
A este comunicado se sumó el de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN):
Presión para la TV Pública: El gremio de actores la intimó por sueldos adeudados
En el marco de la intervención de los medios públicos, y mientras intenta relanzarse, la TV Pública fue presionada por la Asociación Argentina de Actores y Actrices debido al adeudamiento de los sueldos de sus trabajadores por las repeticiones de los programas.
El jueves 16/5 el gremio emitió el siguiente comunicado:
Entre las producciones a las que se les debía el salario se encuentran Cuéntame cómo pasó, Cita a ciegas, En terapia, La chica que limpia, entre otras.
Ante este reclamo, el canal se defendió y aseguró no tener ninguna deuda con sus empleados. Sin embargo, el pasado viernes la Asociación volvió a expedirse y sostuvo que, gracias a su intervención, la TV Pública comenzó a liquidar los sueldos atrasados.
------
Más contenido en Urgente24:
La brecha cambiaria ya supera el 37,1% en la Argentina de Javier Milei
Mutilan a empresaria del Perú bajo secuestro: "Será un dedo menos"
Boca depende del Mundial de Clubes para ampliar la Bombonera