MEDIOS BBC > Reino Unido > Financial Times

POR UN BALANCE POSITIVO

Temen sus empleados: La BBC eliminará 400 puestos de trabajo

El reconocido medio inglés, la BBC, eliminará 400 puestos de trabajos de su servicio mundial para responder a las presiones de financiación.

Apuntando a un balance positivo: la BBC eliminará 400 puestos de trabajo en su área de Servicio Mundial. El medio se ve obligado a reducir la producción en respuesta de las presiones de financiación.

Así lo anunció el Financial Times en el día de ayer (29/09): este cambio obligará a algunos programas a finalizar y a algunas variantes de radios en idioma local a dejar de transmitir o pasar a emitir solo en línea.

La BBC explicó que esta difícil decisión es parte de un plan más amplio para lograr ahorros anuales de 500 millones de libras esterlinas en toda la corporación. Sin embargo, esto preocupa por el ‘soft-power' implicado que podría perderse en esta reducción del Servicio Mundial del medio (El Servicio Mundial de la BBC es una de las radios internacionales más reconocidas del mundo. Actualmente emite en 32 idiomas a muchas partes del mundo).

image.png
La BBC perderá en gran parte este sector de la empresa que es tan importante en el mundo.

La BBC perderá en gran parte este sector de la empresa que es tan importante en el mundo.

La impresión que generaba este sector, que hasta el 2014 fue financiado en su totalidad por el gobierno del Reino Unido, es una de las fuentes más importantes de valores culturales británicos transmitidos al mundo entero, de ahí la importancia del mismo.

El gobierno llegó a otorgarle al Servicio Mundial unos 291 millones de libras hace seis años para expandirse. Este mismo año invirtió 283 millones adicionales para gastar de acá a los próximos tres años. Incluso recientemente otorgaron 4 millones más para la cobertura de la guerra en Ucrania.

image.png
Las oficinas centrales de la BBC.

Las oficinas centrales de la BBC.

Pero como ahora la BBC banca en gran parte el presupuesto de dicho sector, la pauta no es la misma, cuestión que le juega en contra en los beneficios generados al medio. Asimismo, la tarifa de licencia que adquiere el medio, cobrada a cualquier persona en el Reino Unido que vea contenido doméstico en vivo, fue reducida a 159 libras por dos años, cuestión que también azota a la compañía.

Son los técnicos e ingenieros de sonido los que están entre los afectados. Incluso algunos periodistas podrían perder sus puestos.

“Seguiremos brindando el mejor periodismo a las audiencias en inglés y en más de 40 idiomas, además de aumentar el impacto y la influencia de nuestro periodismo al hacer que nuestras historias lleguen más lejos”, sentenció Liliane Landor, directora del Servicio Mundial de la BBC.

Seguramente hablaremos más de esto en el futuro. Veremos que polémicas se generan desde los trabajadores que pierden sus lugares.

Más contenido en Urgente24:

Ofensiva de Lula da Silva y Bolsonaro busca a Neymar

Paramount + repite sangre con The handmaid's tale

Tenso cruce de Massa con los diputados de izquierda: "El que mintió fue Crespo"

Ministro de Ucrania pide ayuda de los medios de occidente

¿Se puede ahorrar energía trabajando en la nube?

Dejá tu comentario