MEDIOS Netflix > Stranger Things > HBO

LA GENTE SE OPONE

Netflix apunta a la publicidad con un público en contra

La plataforma de entretenimiento aplicará una medida para ganar más usuarios. Sin embargo, la gente se opone a la publicidad en Netflix.

Netflix camina hacia las publicidades pero su público se opone: la plataforma de entretenimiento apunta a aplicar una estrategia para ganar usuarios y combatir sus bajas de suscriptores, sin embargo, a la audiencia no le parece gustar esta nueva metodología.

La plataforma que cuenta con las emblemáticas series: Stranger Things, El Juego del Calamar, Better Call Saul, La Casa de Papel, entre otras, presentó sus índices de abril y preocupó al mercado evidenciando una baja en el número de suscriptores, cosa que no sucedía hace una década en su servicio.

La competencia entre los servicios de streaming, cada vez es más ardua para la 'empresa de la N', es por esto que frente a la innovación de Disney, Paramount y HBO, Netflix buscará ganarse un mayor número de audiencia con distintas ideas.

Así trabajan para presentar tres posibles estrategias: mayor calidad de contenido, una opción de suscripción más barata y un control más poderoso por sobre las contraseñas compartidas, cosa que contamos en Urgente24.

Empresas como Hulu y HBO ya cuentan con este método de suscripción más barata, en donde predomina la publicidad, por eso Netflix analiza sumar esta posibilidad a la plataforma.

image.png
Netflix intenta de innovar su servicio para aumentar su debacle en números de audiencia.

Netflix intenta de innovar su servicio para aumentar su debacle en números de audiencia.

A pesar de esto, según encuestas, la gente no estaría a favor de la moción: fue Variety, medio de espectáculos, quien dio cuenta de esta cuestión analizada por la consultora Cowen Consumer Tracking.

De todos los votantes que no cuentan con una suscripción a la plataforma el 38.9% explicó que era extremadamente improbable que se sume a la plataforma a través de esta nueva opción abaratada en sus costos.

Un 14.8% explicó que era algo improbable que se sume a la opción con publicidad, mientras que un 27.7% exclamó que no estaba seguro de su decisión.

Fueron únicamente el 14.4% que explicó que era algo probable y el 4.1% que aclaró que era extremadamente probable, quienes bancaron esta nueva opción que presentará Netflix.

image.png
Los datos de Netflix recogidos por la consultora Cowen Consumer Tracking.

Los datos de Netflix recogidos por la consultora Cowen Consumer Tracking.

Además, por otro lado Netflix, buscaría sumar también mayor cantidad de contenido de calidad diversificado entre períodos más cortos, así este público tipo golondrina no abandonara la plataforma entre series y películas de preponderancia, cuestión que noto es sus métricas la plataforma.

De esta manera, si bien no hay un anuncio oficial, se esperará a por el dictamen de dicha plataforma para ver si da cuenta de esta opción, o continuará bajo sus estándares clásicos que en el último tiempo han caído en relevancia.

Más contenido en Urgente24:

Fracaso de CFK: Se cayó la sesión para reformar la Corte

Alberto Fernández retuitea: "No fue para pudrirla"

Abuchearon a Axel Kicillof en un acto en La Plata

Cristina Kirchner reaparece, de local (y sufren 3 funcionarios)

Emisión récord del BCRA que sigue con reservas negativas