Otro palo para Estados Unidos: el medio con llegada al Partido Comunista Chino y reconocido en el territorio asiático, Global Times, vapuleó a Joe Biden a través de la desvinculación con China. Las empresas estadounidense continúan agrandando sus plantas apuntando hacia un futuro predominantemente chino y el diario chicaneo con esta cuestión.
UN FUTURO CHINO
Mojada de oreja: Global Times le pega a Joe Biden
El medio de excelencia en Asia, Global Times, apuntó contra la desvinculación de EEUU y China, y chicaneó a Joe Biden.
Tanto se habla de las nuevas dinámicas de los mercados mundiales y el futuro de las potencias en el planeta. Es en estas que comienza a emerger China como la posible número uno, teniendo en cuenta que superará a Estados Unidos en economía, defensa y algunas otras áreas en el futuro según analistas.
Sin embargo, frente a esta emergencia china, es Estados Unidos quien no se encuentra tan contento. El comunismo no es lo que el país demócrata quiere ver triunfar, y es aquí donde se genera esta desvinculación entre potencias, en donde Joe Biden no se relaciona con el país presidido por Xi Jinping y pone trabas a la comercialización con el mismo.
Y así entra como actor el Global Times, defensor de la gran economía oriental: rescatando la inversión de Microsoft, Tesla y Nvidia Corp, el medio disparó fuerte hacia el occidente.
“El gigante tecnológico estadounidense, Microsoft, anunció el miércoles planes para expandir el reclutamiento y mejorar sus campus en China, luego de una serie de movimientos recientes y planes de importantes empresas estadounidenses, incluido el fabricante de chips Nvidia, para expandir su presencia en el mercado chino, a pesar del impulso de desvinculación de EE.UU.”, comenzó disparando el artículo.
“Microsoft dijo que ‘desde que ingresó a China hace 30 años, ha presenciado y participado en el rápido desarrollo de la industria de la información de China’”, continuó explicando el Global Times dejando en evidencia su línea editorial, a lo que agregó:
“El fabricante de automóviles estadounidense Tesla, también optimizó una línea de producción en su Gigafactory de Shanghái el 1 de septiembre”, aclara también el medio. Y así continuó en la misma línea con Nvidia:
Es evidente la presión estadounidense para con el territorio chino, y Global Times da cuenta de esto desde un lado al que no solemos ver por la influencia occidental que hay en toda América.
Más contenido en Urgente24
Shock: Alberto y CFK no quieren bajar la inflación
El sugestivo mensaje de La Cámpora a Mauricio Macri
Atención Massa: Crac de T-Note y Bolsa (Recesión en USA)
Diputados del FdT piden echar a Espert, que les manda un 'besito'