MEDIOS Mark Zuckerberg > Rusia > Ucrania

CONTRA LA DESINFORMACIÓN

Mark Zuckerberg se involucra en la guerra Rusia vs. Ucrania

Según informó Meta, la empresa propiedad de Mark Zuckerberg, hackers procedentes de Rusia y Bielorrusia vulneraron cuentas de Facebook de militares de Ucrania.

Según un reporte publicado por Meta, empresa propiedad de Mark Zuckerberg, un grupo de hackers vinculados con Rusia y Bielorrusia lograron acceder a las cuentas de Facebook de militares procedentes de Ucrania y publicaron desde ellas mensajes pidiendo a las Fuerzas Armadas de ese país que se rindieran.

El grupo de ciberdelincuentes, llamado UNC1151, ya había sido identificado en el mes de febrero por la compañía del creador de Facebook. Desde ese momento, intentaron comprometer docenas de cuentas más, aunque sólo tuvieron éxito en unos pocos casos. Su objetivo es llevar a cabo una importante campaña de desinformación.

image.png
El grupo de hackers lleva a cabo una actividad reconocida como "escritor fantasma". 

El grupo de hackers lleva a cabo una actividad reconocida como "escritor fantasma".

Nathaniel Gleicher, jefe de políticas de seguridad de Facebook, declaró en una conferencia de prensa:

Estos actores peligrosos no se van a rendir. Y tienden cada vez más a combinar diferentes enfoques Estos actores peligrosos no se van a rendir. Y tienden cada vez más a combinar diferentes enfoques

El grupo utiliza especialmente el phishing para alentar a sus víctimas a clickear en links que conducen a sitios maliciosos para robar sus contraseñas. De este modo, lograron publicar videos con falsos mensajes, que parecían provenir de las cuentas afectadas. Sin embargo, desde Meta aseguraron haber bloqueado tales contenidos, con el fin de que no se difundieran.

image.png
En su guerra contra Ucrania, Rusia ha utilizado diversas tácticas para desmoralizar al enemigo. 

En su guerra contra Ucrania, Rusia ha utilizado diversas tácticas para desmoralizar al enemigo.

La decisión de la empresa de Mark Zuckerberg fue eliminar una red de doscientas cuentas procedentes de Rusia. La misma operaba con cuentas falsas, duplicadas y auténticas, cuyo comportamiento fue detectado en por los sistemas automáticos de la plataforma. La compañía indica en su informe que los esfuerzos de denuncia masiva se incrementaron a mediados de febrero, justo antes de la invasión de Ucrania.

Por otro lado, compañía también actualizó sus acciones en Ucrania. Respecto a esto, comunicó que actores estatales y no estatales del país eliminados de Facebook procuraron regresar a la plataforma, además de las redes de spam que utilizan tácticas engañosas para monetizar la atención pública sobre la guerra en curso.

Más noticias en Urgente24:

CSJN: Mal día para empresarios de 'Cuadernos' y gente ex CFK

¿Colapso del dólar? Ojo con el canuto, "quedate con cosas"

Sergio Massa recibió en el Congreso al Embajador de USA

Muchas mentiras y pocas certezas de la zamba 'La 7 de Abril'

Dejá tu comentario