La corporación Meta (propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram) informó que eliminaría en Europa la pestaña que muestra noticias, llamada Facebook News, y detendría un plan para financiar el periodismo local en el Reino Unido. La realidad es que Facebook se anticipó a un intento inglés y de la UE de legislar a favor de los medios para cobrarle por las noticias, tal como existe en Australia.
La pestaña Facebook News representa menos del 3% de lo que la gente mira en su cuenta de Facebook, explicó Meta, "por lo que News es una pequeña parte de la experiencia de Facebook para la gran mayoría de las personas".
News Media Association (NMA) -The Times, The Guardian, The Daily Telegraph y Daily Mirror, Manchester Evening News, Sheffield Star y Yorkshire Post, Financial Times, etc.- envió una carta al jefe de Asuntos Globales de Meta, el ex ministro inglés Nick Clegg (Partido Liberal Demócrata).
El texto le advirtió a Meta que su decisión planteaba una “amenaza urgente a la democracia al asfixiar las noticias confiables”.
La carta también fue enviada a las ministras de gobierno Lucy Frazer, secretaria de Cultura; y Michelle Donelan, ministra de Tecnología, firmada por el presidente de la NMA, Jim Mullen, director ejecutivo de Reach, empresa propietaria de Daily Mirror y Daily Express.
Él insistió en que la medida era "financieramente perjudicial" para los periódicos y "profundamente preocupante para la democracia y la sociedad".
Meta también decidió no renovar su financiación para Community News Project (CNP), un plan que apoya el periodismo en comunidades desatendidas. Meta ha aportado US$ 17 millones al CNP en los recientes 5 años.
Instant Articles
"Si las noticias genuinas controladas editorialmente no están disponibles en las plataformas donde los usuarios las buscan, la sociedad sufre".
Citando las elecciones generales del Reino Unido de 2024: “Estas acciones deliberadas plantean una amenaza urgente a la democracia al asfixiar las noticias confiables, tanto desde el punto de vista financiero para la industria de los medios como en la práctica, para las audiencias acostumbradas a confiar en su plataforma para obtener información”.
Meta ya eliminó Instant Articles, un formato compatible con dispositivos móviles para artículos de noticias en la aplicación de Facebook. A esta decisión se le atribuyó la fuerte caída en los ingresos digitales de editores como Reach a principios de 2023.
La NMA dijo que la decisión de Meta de restar prioridad a las fuentes autorizadas de noticias dentro de su servicio de noticias "ha perjudicado aún más la capacidad de los editores para atraer y monetizar el tráfico".
---------------------
Más contenido en Urgente24:
Sin JxC ganando y sin Macri, LN+ se reinventa con Milei
Salud, en crisis: CADIME envía un mensaje a los candidatos
Hidrovía: "Paraguay nunca puso una moneda"