El pasado 5 de marzo, Federico Sturzenegger redactó para el Diario Perfil una nota publicada ¿Es posible cerrar la grieta?. En la misma, reveló que previo al triunfo electoral de 2015, la gestión de Mauricio Macri consideró la expropiación de C5N.
A PEDIDO DE INDALO
Expropiación de C5N: Federico Sturzenegger ante la Justicia
Federico Sturzenegger fue citado a declarar, tras su nota para el Diario Perfil revelando que la gestión de Mauricio Macri consideró quedarse con C5N.
Esto generó la reacción los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa, propietarios del Grupo Indalo, quienes han iniciado una causa contra la pasada administración por presuntas persecuciones. Por este motivo, el ex presidente del Banco Central fue citado para prestar declaración el próximo 23 de marzo, en el marco de susodicha causa.
Según lo que declaró Sturzenegger, a mediados del 2015 fue invitado a una cena en la que se encontraba Roberto Dromi, abogado del Partido Justicialista al que se le atribuyen las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas y de los caminos durante la primera presidencia de Carlos Menem.
En este momento Sturzenegger se desempeñaba como diputado en el espacio liderado por Macri e indicó que Dromi les enumeró las diez reformas que, según el consideraba, la nueva administración debía llevar a cabo. Expropiar C5N encabezaba la lista.
Luego de ser publicada la nota, De Sousa solicito por medio de sus representantes legales, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, que Sturzenegger fuera citado a declarar, al considerar su testimonio de gran importancia para la investigación de la causa. La jueza federal María Servini dio lugar a este pedido y citó al ex funcionario.
"Cuando leo la nota, lo primero que hace es estrujarme el corazón y me duele la vida, porque me acuerdo cuando casi violan permanentemente a mi madre, esposa e hija cuando iban a verme a la cárcel", afirmó De Sousa de manera particular en una entrevista con Jorge Fontevecchia.
Por otro lado, López se expidió a través de su cuenta de Twitter. "Por si faltaba alguna prueba de que el gobierno de Mauricio Macri tuvo un plan para quedarse con C5N y las empresas del Grupo Indalo, Federico Sturzenegger lo contó explícitamente en una columna de opinión en el diario Perfil", introdujo en el hilo que redactó.
En esta causa la magistrada también ordenó el llamado a indagatoria de Fabián Pepín Rodríguez Simón, quien se encuentra en Uruguay prófugo de la Justicia argentina y con un pedido de extradición solicitado por la jueza Servini.
---------
Más contenido en Urgente24:
Repudio de la DAIA: El "chiste" que Página12 tuvo que borrar
Bye maquinita de imprimir: El nuevo sistema que va a matar el pago con billetes
Un centro de estudios K alertó por aumentos en la carne