CÓRDOBA. Naturalmente, el ámbito político ya comienza a dar señales de movimientos concretos de cara a las próximas elecciones de Agosto (PASO) y luego de cara a octubre (Legislativas), en lo que se considera un año electoral. En ese orden, los anuncios políticos sobre presentación de candidatos y listas comienzan a llegar, y una de las primeras certezas es que en Córdoba, la Coalición Cívica-ARI presentará una lista propia, despegándose de Juntos por el Cambio, al menos para las PASO.
ELECCIONES
La Coalición Cívica va con lista propia a las PASO y visto bueno del PRO
El partido liderado por Elisa Carrió adelantó que en Córdoba presentará una lista propia, por fuera de Juntos por el Cambio. La decisión se da por la posibilidad de medir fuerzas en una elección que para la oposición será desdoblada, según indica el panorama político. La decisión estaría consensuada con parte del PRO.
Es que al tratarse de una elección con foco en líderes locales, las elecciones de primer término sirven a las fuerzas emergentes para medir su potencia electoral de manera independiente. Y si bien la Coalición Cívica no es un espacio nuevo, sí que ha ganado protagonismo en el último tiempo, siendo el tercer poder principal de la coalición opositora.
Al igual que las intenciones de la Unión Cívica Radical, que por su propia interna presentaría algunas listas por fuera de Juntos por el Cambio, la Coalición Cívica cordobesa busca reconocer en dónde está parada la fuerza dentro del mapa opositor. Esto claro, permitido por la naturaleza de la elección, ya que es difícil pensar que a la hora de votar “en serio” a los diputados y senadores que dirigirán la escena del país en los próximos años en octubre, la oposición cometa el error de dividirse.
La particularidad de la apertura de la Coalición Cívica se verá en los nombres apostados en las listas. Según detallaron los dirigentes cordobeses de ese espacio, esta oportunidad será una oportunidad de apertura para candidatos independientes, en lo que calificaron como una “lista propia pero no pura”.
En cuanto a posibles nombres, el primer candidato es el principal referente de ese espacio en la provincia es Gregorio Hernández Maqueda. El propio presidente del partido en Córdoba ha admitido que le gustaría encarar una banca de diputado a nivel nacional y sus acciones se condicen con ello.
El pasado fin de semana, Maqueda y otros dirigentes de la Coalición Cívica estuvieron reunidos con un par importante de Juntos por el Cambio, como lo es Gustavo Santos. Muchos allegados al círculo de JxC afirman que de esa reunión pueden haber surgido acuerdos de cara a las próximas legislativas.
Sábado de sol y charlas junto a @GustavoSantosOk y dirigentes de la @CCARI_CORDOBA.
— Gregorio Hernández Maqueda (@ghmaqueda) March 27, 2021
¡Celebro que encontremos coincidencias para fortalecer @juntoscambioar y defender la República! pic.twitter.com/RIXzIvhdXY
Al parecer, la fuerza impulsada por Carrió apoyaría una candidatura a senador de Santos, que cuenta con el aval directo de Mauricio Macri desde el PRO, y se mostró junto a todos los dirigentes opositores. Incluso le hizo compañía a María Eugenia Vidal en su llegada a Córdoba, a pesar de que la ex gobernadora de Buenos Aires está más alineada con Horacio Rodríguez Larreta.
Además, la figura de Santos no solo agrada en la oposición, sino que representa un viejo conocido para la gestión de Hacemos por Córdoba (fue presidente de la Agencia Córdoba Turismo por más de 10 años), que pujará con fuerza en las próximas elecciones, y que puede ver en Santos una derrota que sería “aceptable” a los fines representativos en la Cámara alta del Congreso. Por ello, el hecho de que Maqueda se haya mostrado con Santos no es casualidad, ya que este último está en campaña de agradar en la mayor cantidad de frentes posibles, para dejar de ser únicamente referente del PRO, y pasar a ser una punta en Juntos por el Cambio.
Junto a referentes cordobeses de la Coalición Cívica hablamos sobre nuevas ideas para fortalecer nuestra alianza @juntoscambioar pic.twitter.com/mFQGGHTM2V
— Gustavo Santos (@GustavoSantosOk) March 27, 2021
De este modo, la Coalición Cívica cordobesa buscará formar un plan propio de cara a las próximas elecciones, con el objetivo de ir ampliando su plantel de legisladores, que hoy cuenta solo con Leonor Martínez Villada como diputada nacional.