Si bien el ministro de Economía, Sergio Massa, se mostró con la CGT, parece que no todo el sindicalismo peronista se encuentra convencido de su candidatura. Al menos, así parece en el caso de Víctor Santa María, secretario general del SUTERH, quien intenta mantenerse al margen de la campaña electoral desde Página12.
POR GANANCIAS
Chicana de Página12 a Sergio Massa y Navarro contra Clarín
El ministro de Economía, Sergio Massa, presentó la reforma de Ganancias como un logro del Frente Renovador pero en el oficialismo presionan por nuevas medidas.
En un contexto de un giro hacia el centro en la línea editorial el medio gráfico del Grupo Octubre que también dirige el sindicalista de los encargados de edificios, lanzó una dura chicana contra Massa por Ganancias, que el exintendente de Tigre presentó como un logro del Frente Renovador tras el relanzamiento de la campaña electoral en Tucumán y un encuentro con la cúpula de la CGT en el Palacio de Hacienda.
En la historieta de los huromistas Daniel Paz y Marcelo Daniel Rudy Rudaeff, que firman como Paz - Rudy, improvisan una conversación: "¿Qué opina de esto de subir el piso de Ganancias?". Sin filtro alguno, responde:
El mensaje es interpretado como una fuerte chicana a Massa, quien al asumir como ministro de Economía prometió el 3% de inflación mensual y una recuperación del salario, pero no ocurrió.
Roberto Navarro disparó contra Clarín por Ganancias
Mucho más activo en la campaña electoral oficialista, el empresario/militante de medios, Roberto Navarro, lanzó fuertes críticas contra Clarín por la elevación del piso del mínimo no imponible a $1.770.000. En este sentido, tituló:
Desde El Destape Web, Navarro pegó la tapa de Clarín y detalló: el diario Clarín apuntó contra el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, luego del anuncio realizado por quien también es ministro de Economía de la Nación en relación a la suba del piso del Impuesto a las Ganancias desde octubre próximo. También se expresaron en contra del proyecto de ley enviado al Congreso para eliminarlo desde el 1° de enero del 2024 si llega a Casa Rosada tras las elecciones generales. "Populismo tributario", lanzaron en la tapa.
En primera plana, uno de los medios más importantes del país sostienen que la medida llevada adelante por el titular del Palacio de Hacienda es una "riesgosa apuesta electoral" ya que decidió eliminar Ganancias "para casi todos". A su vez, además de marcar que quedarán eximidos todos aquellos que cobren un salario de hasta $1.770.000, señalan que "a partir de octubre sólo lo pagarán menos de 90 mil asalariados".
"La medida se toma en medio de un déficit fiscal creciente y tendrá un costo, según Economía, de $ 1 billón anual. Enviará un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría. La oposición avisó que no apoyará la iniciativa", añaden. Al mismo tiempo, junto a la noticia que celebraron dirigentes sindicales y gremios de trabajadores/as, sostienen que economistas "califican al anuncio como medida regresiva" y que también lo ven "como inflacionario". Mientras que a un costado se destaca en color rojo una nota de opinión de Juan Mariscal y Andrés Edelstein: "Más populismo tributario a contramano del mundo".
En tanto, en el oficialismo presionan al funcionario nacional para que anuncie medidas a monotributistas, autónomos y trabajadores informales como aumento de AUH y demás.
Más información en Urgente24
Encuentro cumbre: Javier Milei y Luis Barrionuevo
Chau 'contaminación cruzada': Javier Milei y Fátima Florez confirmaron a Mirtha
Exasesor de Patricia Bullrich la escrachó: "No tiene plan económico"