Mario Abdo y Horacio Cartes compiten en Paraguay por el poder real y el nominal, la jefatura del Partido Colorado y el binomio presidencial venidero. En ese contexto, Abdo le aplicó la estructura del Estado a la investigación del vidrioso Cartes, su rival y predecesor en la Presidencia. ('Una mancha más al tigre...').
QUE SÍ, QUE NO
Mario Abdo vs. Horacio Cartes dirimen poder con el avión
Confirmado: el avión de Emtrasur explotó por una riña en Paraguay entre Mario Abdo y Horacio Cartes. Y la Argentina importó un conflicto externo.
Y así apareció el avión de Emtrasur, de matrícula venezolana pero con tripulación numerosa, también iraníes, detenido en la Argentina por un reporte de Paraguay, cuando no pudo aterrizar en Uruguay luego de dejar su carga para la empresa Volkswagen. Semanas antes había permanecido 3 días en Ciudad del Este, haciendo transporte de carga de cigarrillos que fabrica Cartes. Choque frontal entre ambas estructuras del Estado paraguayo -la que responde a Abdo y la que responde a Cartes-, que reciclaron sus diferencias gracias a la Argentina, y ahora siguen otra vez en el cabotaje.
Luego de un discurso contra Cartes, Abdo citó al Consejo de Seguridad para seguir la investigación sobre el avión y cuestionando por falta de reacción al Ministerio Público.
En Paraguay no interesa que el narco sigue matando a diario a funcionarios y ex funcionarios, la obsesión es la disputa por el poder real, y también el institucional.
El diario Última Hora, que está con Abdo contra Cartes, informó que "Llamativamente esta aeronave se usó para trasladar cigarrillos de Tabesa, propiedad de Horacio Cartes, hasta Aruba". Esta vez aún no le respondió La Nación, que en su versión paraguaya reporta a Cartes.
Diario Última Hora:
"Desde el Poder Ejecutivo se lanzó un claro mensaje al Ministerio Público porque hasta el momento no abrió una carpeta fiscal para investigar el caso que sacude a los países vecinos y alertó a la propia FBI.
Tras la reunión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, la ministra Cecilia Pérez (Asuntos de Seguridad) explicó que el Ejecutivo tiene internamente las investigaciones de cada una de las instituciones vinculadas al tema como Migraciones, Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Aduanas.
“No podemos contestar el motivo por el cual el Ministerio Público no ha abierto una investigación”, sentenció la ministra Pérez.
“¿Por qué hasta ahora no abrió una carpeta fiscal? No tenemos conocimiento de que hayan hecho”, recalcó la colaboradora cercana del Presidente de la República.
Desde Migraciones habían señalado que al avión con tripulantes iraníes y venezolanos ingresó en territorio paraguayo en mayo pasado como vuelo privado. Sin embargo, luego abandonó como vuelo comercial.
Entre los tripulantes había terroristas, según inteligencia. Los mismos quedaron unos días en un lujoso hotel en Ciudad del Este. Hasta el momento se desconoce qué realizaron en la zona considerada como área sensible por la Triple Frontera.
Posteriormente, el avión iraní fue retenido en Buenos Aires y se activó la alerta de inteligencia entre los países de la región (Uruguay).
Mientras que el Ministerio Público está en silencio sobre el escándalo que sacude en la región, en Argentina, un juez pide informes sobre las operaciones de este grupo. (...)".
Ahí está el punto de los sucesos en la Argentina que interesa al Gobierno de Paraguay.
Pero ¿Por qué le importa tanto el tema a Abdo?
Ajuste de cuentas
La respuesta la ofreció el presidente del Congreso, Óscar Salomón.
Él anunció que volverían a convocar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, para reclamar si se abrió alguna investigación, alegando que otros países, como Argentina, se están ocupando del tema.
Hoy día sería prioridad de Abdo destituir a Quiñónez, designada por Cartes.
Salomón, que responde a Abdo, manifestó su duda de que haya aterrizado solo para comprar tabaco.
“Preocupa la falta de acción de nuestra Fiscalía”, insistió el senador. “Argentina está dando prioridad, y aquí pasa como una simple denuncia”, cuestionó Salomón.
La estrategia de Abdo está definida pero es curioso cómo se utiliza a la Argentina para resolver cuestiones domésticas de Paraguay.
El diario ABC Color se sumó a la polémica.
El avión que aterrizó el 12/05 en Ciudad del Este, se encontraba informado desde el 05/05.
El director de Aeronáutica de la Dinac (Aviación Civil), José Luis Chávez; y la subdirectora de Transporte Aéreo, Allison Comán, firmaron el 05/05 la autorización para que la empresa de Transporte Aerocargo del Sur (Emtrasur) realizara una operación de carga en el Aeropuerto Guaraní el 12/05.
En el documento se indicó que Emtrasur debía gestionar la autorización ante el Departamento de Servicio Móvil Aeronáutico, dependiente de la Dirección de Aeropuertos, y ante el Departmaneo de Operaciones.
Según Kanazawa, se dio aviso a la Senad y a Aduanas para que realizara los controles correspondientes. La Secretaría de Inteligencia afirma que no fue notificada, al menos en tiempo y forma.
----------------------
Otras lecturas de Urgente24:
CFK candidata a premio Nobel de Economía (no, joda)
Esteban Aquino, vendehumo que no detiene la sangre del narco
Gustavo Petro: Qué depara a Colombia (y a Latinoamérica)
Se viene otro round para Alberto Fernández (y vaticina el KO)