JUNTOS BIEN diabetes > Azúcar > síntomas

AZÚCAR ALTA

Síntomas de que la diabetes está dañando tu retina

La retinopatía diabética puede provocar ceguera. Si tiene diabetes y nota estos síntomas en su visión, vaya al médico.

La diabetes mellitus o tener niveles demasiado altos de azúcar en sangre puede generar daño en varias partes del cuerpo, incluyendo los ojos y la visión. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dice: "La diabetes es una causa importante de ceguera". Esto puede ser consecuencia de la retinopatía diabética u otros problemas oculares asociados con la diabetes. Pero, ¿Cuáles son los síntomas de retinopatía diabética?

Primero, ¿Qué es la retinopatía diabética?

La retinopatía diabética es una enfermedad ocular causada por una alta concentración de azúcar en la sangre como consecuencia de la diabetes.

Según la OMS, la retinopatía diabética, que es una importante causa de ceguera, es una consecuencia del daño de los capilares de la retina acumulado a lo largo del tiempo.

Cerca de 1 millón de personas se han quedado ciegas debido a la diabetes. Cerca de 1 millón de personas se han quedado ciegas debido a la diabetes.

El daño comienza cuando el azúcar bloquea los vasos sanguíneos que van a la retina, la parte del ojo que detecta la luz y envía señales al cerebro a través de un nervio en la parte de atrás del ojo (nervio óptico).

En ese sentido, los expertos de Clínica Mayo afirman:

"Cualquier persona con diabetes tipo 1 o tipo 2 puede desarrollar este trastorno. Cuanto más tiempo hayas tenido diabetes y menos te hayas controlado la glucosa en la sangre, mayor la probabilidad de desarrollar esta complicación en los ojos".

La retinopatía diabética puede causar otros problemas oculares como Edema Macular diabético, desprendimiento de la retina, glaucoma neovascular.

¿Cómo ve una persona con retinopatía?

Las personas pueden tener retinopatía diabética y no saberlo. Y es que, esta afección generalmente no presenta síntomas en sus etapas tempranas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Ojos (de los Institutos Nacionales de Salud):

"En las primeras etapas, algunas personas notan cambios en la visión, como dificultad para leer o ver objetos de lejos. Estos cambios podrían aparecer y desaparecer".

Mientras, en las etapas avanzadas de la enfermedad, los vasos sanguíneos de la retina comienzan a sangrar en el vítreo.

"Si esto sucede, es posible que vea manchas oscuras flotantes o líneas que parecen telarañas. Algunas veces, las manchas desaparecen por sí solas, pero es importante recibir tratamiento de inmediato. Sin tratamiento, el sangrado puede volver a ocurrir, empeorar o provocar cicatrices", explica.

Retinopatía diabética: Síntomas

A medida que la retinopatía diabética empeora, notará síntomas como los siguientes, dice la Academia Americana de Oftalmología:

  • Un mayor número de moscas volantes
  • Visión borrosa
  • Visión que cambia de borrosa a clara
  • Ver áreas en blanco u oscuras en el campo de visión
  • Visión nocturna deficiente
  • Notar que los colores se ven atenuados o apagados

Los síntomas de la retinopatía diabética suelen afectar a ambos ojos. Finalmente, puede causar pérdida de visión.

¿Cómo prevenir la diabetes?

Según la OMS, está demostrado que hay medidas simples relacionadas con el modo de vida que resultan eficaces para prevenir o retrasar la aparición de la diabetes de tipo 2.

También, pueden ayudar a prevenir las complicaciones de la diabetes, como la retinopatía diabética.

Siga estos consejos de la OMS:

  • Conseguir un peso corporal saludable y mantenerse en él.
  • realizar al menos 30 minutos de ejercicio físico de intensidad moderada la mayoría de los días, aunque quizá se requiera más ejercicio para controlar el peso.
  • Seguir un régimen alimentario saludable, sin azúcar ni grasas saturadas.
  • No consumir tabaco, pues fumar eleva el riesgo de sufrir diabetes y enfermedades cardiovasculares.

--------------------------------

Más contenido de Urgente24

7 maneras en que el té de manzanilla cambiará tu salud

Alzheimer: Un nuevo método predice quiénes tienen más riesgo

La bebida natural y barata que previene cálculos renales

Cómo conservar los huevos: No cometas este error garrafal

Lo que debes saber de la microbiota: Habla Mario Alonso Puig