Las semillas de chía son las diminutas semillas comestibles de la planta Salvia hispánica o de la Salvia columbariae, un alimento que se usa para adelgazar, colesterol y diabetes. Mientras, la Chenopodium quinoa, conocida como quinua, quínoa o quinoa sirve para la estreñimiento, bajar de peso y la depresión. ¿No sabes qué hacer con chía y quinoa? La Universidad de Harvard recomienda una fabulosa receta para aprovechar los beneficios de ambos alimentos.
DIETA
Semilla de chía: Acabamos de encontrar una receta de Harvard
Esta receta con semillas de chía y quinoa puede ser realmente buena para ti. Mira los beneficios y cómo prepararla.
Pero, antes de conocer la receta es importante saber cómo incluir correctamente las semillas de chía en la dieta, ya que es una de las dudas más frecuentes.
Dieta: ¿Cómo se toman las semillas de chía?
Las semillas de chía son un alimento muy versátil. De acuerdo con el portal de salud de Harvard:
Por eso, una de las principales recomendaciones es que "no debes comer las semillas de chía secas solas", dice Harvard.
Y explica:
"Debido a que se hinchan rápidamente después de absorber líquido, se recomienda comer semillas de chía que ya hayan sido remojadas en líquido o que se sirvan con un alimento húmedo".
Ahora, vamos con la receta...
Receta: Hamburguesa vegetariana de quinoa, semillas de chía y edamame
Esta es una receta publicada en el portal de salud de Harvard, cortesía del Chef Andrew Coleman, para aprovechar las propiedades y beneficios de la quinoa, semillas de chía y otros alimentos buenos para la salud, como edamame, ajo y frijoles negros.
Ingredientes
- 2 tazas de quinua
- 1 taza de arroz integral
- 2 onzas de semillas de chía
- 4 onzas de frijoles negros enlatados, escurridos y enjuagados
- 7 tazas de caldo o caldo de verduras bajo en sodio
- 4 dientes de ajo asado, machacados
- 4 onzas de frijoles edamame, sin cáscara y blanqueados
- 1 manojo de cebolletas, picadas
- 1 manojo de cebollino, picado
- ½ manojo de perejil picado
- 3 onzas de queso parmesano rallado
- 4 onzas de champiñones, picados y salteados en aceite de oliva
- Sal al gusto
Preparación
- Coloque la quinua, el arroz, las semillas de chía, los frijoles negros y el caldo de verduras en una olla arrocera y cocine de acuerdo con las instrucciones/configuraciones de la olla arrocera.
- Desenchufe la olla arrocera y deje reposar la mezcla cubierta durante 30 a 60 minutos para que absorba todo el líquido.
- Coloque 1 ½ taza de la mezcla en el procesador de alimentos y haga puré.
- En un tazón grande, vuelva a mezclar la mezcla hecha puré con el resto de la mezcla cocida, junto con todos los demás ingredientes. Mezcla bien y sazona al gusto con sal.
- Forme hamburguesas y cocine a la parrilla o dore.
Alimento: ¿Qué beneficios tiene la quinoa (quinua)?
Algunos beneficios comprobados de este alimento (o grano integral) y por qué debería incorporarlo a su dieta:
- Puede ayudarle a perder peso
- Ayuda a la salud intestinal
- Previene enfermedades del corazón
- Previene la diabetes tipo 2
- Contiene grasas buenas
- Está repleta de fibra y minerales
- Alivia el estreñimiento
- Es rica en calcio
- Tiene alto contenido de proteínas
Semilla: ¿Cuáles son los beneficios de la chía?
El uso más popular de este alimento sea para adelgazar, debido a su alto contenido de grasas saludables y su capacidad para hacer que una persona se sienta llena más rápido.
Sin embargo, estas pequeñas semillas también son ideales para una dieta sana porque:
- Tienen una gran cantidad de antioxidantes
- Son una gran fuente de fibra
- Contribuyen con la salud del intestino
- Son una fuente de Omega 3
- Son ricas en minerales importantes como fósforo, calcio y magnesio
- Ayudan a controlar los valores de colesterol y triglicéridos
- Contribuyen a la prevención de enfermedades cardíacas
- Pueden bajar los niveles de azúcar en sangre