El ayuno intermitente se ha vuelto muy popular, pero hay algunas cosas que se deben tener en cuenta antes de comenzar a hacer este tipo de dieta. En general, el ayuno intermitente es un plan de alimentación que implica abstenerse de comer durante un tiempo determinado, y hay muchas maneras de llevarlo adelante. También se ha dicho que el ayuno intermitente tiene beneficios que van, desde la pérdida de peso, hasta un menor riesgo de padecer ciertas enfermedades. Sin embargo, expertos advierten que muchas personas hacen mal el ayuno intermitente y que hay ciertos errores que se deben evitar, como los siguientes.
CUIDADO
Muchos hacen mal el ayuno intermitente: 7 errores garrafales
El ayuno intermitente es muy popular, pero no todos lo hacen de la manera correcta. He aquí siete errores que nunca debe cometer.
Comenzar el ayuno intermitente sin preparación
Este es un primer error en el que coinciden muchos expertos. Y es que, suele pasar que las personas quieren resultados inmediatos y comienzan a hacer el ayuno intermitente sin prepararse antes, por ejemplo, sin siquiera adoptar hábitos de alimentación saludable.
En ese sentido, un artículo de la revista Hola! detalla que el ayuno intermitente requiere calma para mantenerlo en el tiempo y obtener buenos resultados. "Debemos adaptarnos al ayuno de forma progresiva, ya sea espaciando las comidas y los tiempos entre ellas o reduciendo las cantidades de ingesta".
Comer comida chatarra después del ayuno
La comida chatarra está entre los peores alimentos para la salud, independientemente de que se haga o no ayuno intermitente.
El Dr. Paul Arciero, profesor de salud en la universidad Skidmore y autor de The Protein Pacing Diet, dijo al medio Insider que el error más grande que comete la mayoría de las personas con el ayuno intermitente es pensar que pueden comer cualquier cosa, siempre y cuando se adhieran a la ventana de ayuno. Esto puede resultar en los famosos atracones que son contraproducentes.
Escatimar en proteínas
Otro error que compartió Arciero es escatimar en proteínas. Todo lo contrario. Su investigación mostró que las personas que tenían mejores resultados con el ayuno intermitente, eran aquellas que consumían comidas ricas en proteínas al menos cuatro veces durante su período de alimentación.
Entre los beneficios de comer más proteína en la dieta es que, precisamente, puede ayudar a sentirse más lleno, además ayuda a mantener los músculos.
Comer muy poco
Este es otro error muy frecuente y que puede conducir al fracaso. ¿Por qué? "Cuando ingerimos de menos, nuestro cuerpo entra en modo de supervivencia, conservando las calorías y resistiéndose así a la pérdida de peso. Esta es una de las razones que explican por qué las dietas hipocalóricas sólo funcionan los primeros días", explica el sitio The Objective.
Entonces, la recomendación es que, en las horas en que está permitido comer, hay que hacerlo de manera saludable y suficiente.
No beber suficientes líquidos
Beber suficiente agua es importante para lograr el éxito del ayuno intermitente, aunque en realidad la idea es mantenerse bien hidratados y no sólo con agua. Según el experto consultado por Insider, se pueden obtener los beneficios del ayuno mientras toma una pequeña cantidad de calorías del café, el té y las bebidas que contienen electrolitos.
No tomar en cuenta los medicamentos
Una de las advertencias de la Universidad de Harvard acerca del ayuno intermitente es que este tipo de dieta puede ser peligroso si está tomando ciertos medicamentos.
El Dr. Eric Rimm, profesor de epidemiología y nutrición en la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, indica que las personas que toman medicamentos para la presión arterial o enfermedades cardíacas podrían ser más propensas a sufrir desequilibrios de sodio, potasio y otros minerales durante períodos de ayuno más largos de lo normal.
Asimismo, quienes deben tomar su medicación con alimentos en el período de ayuno, no deberían hacer ayuno intermitente.
Creer que el ayuno intermitente es para todos
Como mencionamos en un artículo anterior de Urgente24, saltarse las comidas puede no ser la mejor manera de controlar el peso en caso de embarazo o lactancia. Lo mismo en caso de cálculos renales, reflujo gastroesofágico, diabetes u otros problemas médicos. También se desaconseja en personas que han sufrido algún trastorno alimenticio.
Aunque generalmente se considera el ayuno intermitente seguro, lo cierto es que es sumamente importante consultar con el médico antes de comenzar con el ayuno intermitente u otro tipo de dieta.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
10 mejores consejos para dormir de experta en sueño
Confirmado: Estos son los peores alimentos para el hígado
Efectivo: Harvard sugiere este ejercicio contra osteoporosis
La fruta que protege al corazón y se come 3 veces por semana
Es experta en longevidad y sugiere un ejercicio sorprendente