JUNTOS BIEN ayuno > ayuno intermitente > peso

ENTREVISTA

El ayuno intermitente "está de moda, pero no tiene nada de mágico"

En diálogo con Urgente24, el Lic. en Nutrición Fernando Luna explicó que el ayuno intermitente no es más beneficioso que la restricción calórica por sí misma.

Una simple búsqueda en internet destapa un sinnúmero de beneficios prometidos por el ayuno intermitente: que acelera el metabolismo, que ayuda a perder peso, que desintoxica el cuerpo, que es la clave para dormir mejor y decenas más. Sin embargo, a pesar de estar de moda, “no tiene nada de mágico”, advirtió el licenciado en Nutrición y profesor de Educación Física, Fernando Luna.

Creo que ganó muchos adeptos en los últimos años básicamente porque no implica tener que estar pensando en el tipo y la cantidad de alimentos que consumimos, en comparación a otros abordajes nutricionales. Esa es la gran ventaja, pero a mí me parece un gran error.

- ¿Por qué?

Se prometen muchos beneficios que realmente no son exclusivos del ayuno y que, en realidad, se adquieren simplemente por la restricción calórica. No tiene nada mágico, el ayuno es tan importante como lo que comemos y cuánto comemos.

Se prometen muchos beneficios del ayuno que no son reales Se prometen muchos beneficios del ayuno que no son reales

Luna, que también es docente de grado y codirector del posgrado de Alimentación Basada en Plantas en la Universidad Nacional de La Plata, también comentó que en la historia de la evolución los humanos siempre tuvieron períodos de ayuno más largos y períodos de alimentación más cortos, “al revés de cómo vivimos actualmente”.

image.png

- ¿El ayuno sirve para adelgazar?

Si, las investigaciones muestran que las personas pierden alrededor de un 8% del peso que tenían al inicio del estudio, aunque este porcentaje está condicionado porque el seguimiento no suele ser mayor a un año. Sin embargo, no ha mostrado una ventaja sobre otros abordajes nutricionales.

- ¿En qué sentido?

Es importante aclarar que los estudios que compararon el ayuno intermitente con la restricción calórica no encontraron diferencias. Es decir, la pérdida de peso del ayuno no se explica más allá de la menor ingesta de alimentos.

La realidad es que es una herramienta más. Los beneficios del ayuno intermitente se pueden lograr con otro tipo de abordaje La realidad es que es una herramienta más. Los beneficios del ayuno intermitente se pueden lograr con otro tipo de abordaje

Aunque se habla de ayuno intermitente de forma indistinta, existen tres grandes modalidades: la alimentación restringida en tiempo, que es comer dentro de una ventana menor a 12 horas por día; la modalidad de días alternos, que es cuando un día se come normalmente y otro día se ayuna por completo o se consumen hasta 500 calorías; y la tercera es la 5:2, que consiste en dos días de ayuno a la semana y los cinco restantes en seguir una dieta normal.

- ¿Lo recomendás como una buena práctica?

Si, pero teniendo en cuenta la calidad de los alimentos que se van a consumir, sobre todo los macronutrientes porque en muchos casos se observa pérdida de masa muscular. Entonces, es importante que se acompañe con una cantidad de proteínas adecuada y que se les indique a las personas entrenamiento de fuerza, principalmente.

- Más allá de la pérdida de peso, ¿tiene otros beneficios?

No, son los mismos beneficios que trae aparejada la pérdida de peso en general. Al reducir el tejido adiposo mejora la resistencia a la insulina y se generan un montón de beneficios metabólicos.

Luna también aclaró que la práctica está contraindicada en adultos mayores a 70 años, en niños y niñas menores de 12 años, en adolescentes con peso normal, en mujeres embarazadas y en personas con algún trastorno hereditario. "No es para todos”, insistió.

"Siempre, en todos los casos, se necesita supervisión de un especialista. Si lo van a hacer, es importante consultar para no provocar otros problemas en paralelo y que el remedio resulte peor que la enfermedad”, concluyó.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Fp%2FCa70nenvNDu%2F%3Futm_source%3Dig_web_copy_link&access_token=EAAGZAH4sEtVABAP6MUJSDu3H7ERBuTzmrtplQqbUFrZCvM8JQ94ACaMwpZCiZAPfoj21tfN1L7vJVz3AbTdpuZCOysNFJg5TGoubA8lL9jDOnqrqStm84uZAZCpxt14o48AmGlmt8A017r0iN0z3k99FjGiEuwZAZCxEZCtIkc0B0ZAZAlNfKle3nw8lBrMrVqoxGRAZD
View this post on Instagram

A post shared by Fernando luna (@nutricionlp)

Más contenido en Urgente24:

¿Por qué es feriado el 27 de junio?

Táctica fallida ¿América le suelta la mano a Florencia Peña?

Otra pálida para El Trece: Batalla legal entre participantes

Desesperado, Marcelo Tinelli apuesta por una figura polémica

Muerte del subteniente: El Ejército suspendió a 11 oficiales

Adiós al IMC: ¿Cómo saber si mi peso es saludable?

Dejá tu comentario