¿Cómo vivir más tiempo? ¿Qué alimentos aumentan la longevidad? ¿Cómo comer para la longevidad? Muchas personas quieren envejecer de forma saludable y la dieta puede desempeñar un papel importante. Bien sea para aumentar la inmunidad, vencer enfermedades o envejecer mejor, los científicos creen que la alimentación adecuada es un factor clave en lo que respecta a la longevidad. La buena noticia es que, a diferencia de otros factores como los genes o ciertas circunstancias de la vida, la dieta se puede modificar.
TOMA NOTA
Los seis alimentos que un experto en longevidad siempre come
Un médico especialista en longevidad revela los alimentos que come para mantenerse saludable y vivir más tiempo.
Pero, ¿Cuáles son los alimentos para la longevidad que mejor funcionan? Un médico y científico de alimentos, quien ha estudiado durante dos décadas cómo la dieta ayuda a combatir enfermedades y vivir más tiempo, ha revelado cuál es la dieta número 1 para la longevidad.
Se trata del doctor William Li, MD, médico, científico y autor de bestsellers del New York Times de "Coma para superar su dieta: queme grasa, sane su metabolismo y viva más tiempo" y "Coma para vencer la enfermedad".
Li escribió un artículo para CNBC en el que indica que parte de su dieta está inspirada en una combinación única de la cultura mediterránea y asiática, por eso la llama “MediterAsian”.
En ese sentido, el experto en longevidad ha dicho que estos son los seis alimentos que siempre come para envejecer de manera saludable y vivir más tiempo.
Frutas
Sabemos que las frutas forman parte de una alimentación sana. Pero no todos conocen las frutas que se relacionan con la longevidad. Entre las frutas que el experto incluye en su dieta están las manzanas, peras, pomelos y aguacate o palta.
De acuerdo con Li, las manzanas son versátiles, pueden "mantenerlo alejado del médico",y ayudan a reducir la grasa corporal. Por su parte, las peras son una gran fuente de fibra dietética que mejora la salud intestinal.
El pomelo también está en la lista de frutas que come Li, ya que contiene flavonoides que combate enfermedades, y vitamina C conocida por su poder antioxidante y antiinflamatorio.
Asimismo, recomienda los aguacates ya que son ricos en ácidos grasos monoinsaturados saludables, que ayudan a reducir el colesterol y previenen enfermedades del corazón.
Verduras
Las verduras son otro alimento infaltable en la dieta de Li. Una de las verduras que el especialista en longevidad come es el brócoli, ya que mejora la salud intestinal, el metabolismo y las respuestas inmunitarias.
En este grupo de alimentos Li también incluye la soja que reduce el riesgo cardiovascular en un 20% y de diabetes en un 23%; las zanahorias, que son una fuente de fibra que ayuda a la salud intestinal; y los hongos que contienen beta-D-glucano que estimula las defensas para hacer nuevos vasos sanguíneos.
Legumbres
Entre las legumbres que recomienda el experto en longevidad se encuentran los frijoles blancos y las lentejas.
En el caso de los frijoles blancos, Li dice que son un alimento que tiene valiosos nutrientes como hierro, zinc, magnesio y ácido fólico, además ayudan a reducir el colesteol. Mientras, las lentejas destacan por su alto contenido de fibra.
Mariscos
En este grupo está el salmón, las huevas y la sardina. En cuanto al salmón, el experto dice que tiene un alto contenido de omega-3 y que ayuda a eliminar la inflamación causada por la grasa.
Respecto a las huevas o huevos de ciertos mariscos, también son ricas en omega 3. Por su parte, las sardinas contienen bioactivos que pueden mejorar el metabolismo y reducir el colesterol en la sangre.
Líquidos
Entre las bebidas que el médico especialista en longevidad sugiere está el té Matcha y el té oolong.
El primero es un té verde que ayuda a contrarrestar los efectos metabólicos de una dieta alta en grasas, según estudios. Mientras, el segundo mejora el metabolismo en general, de acuerdo con un estudio realizado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
Aceite de oliva (y más)
A esta categoría Li le llama botellas o tarros e incluye aceite de oliva virgen extra (AOVE), vinagre de sidra de manzana y pasta de frijoles fermentados.
El experto en longevidad indica que el aceite de oliva “virgen extra” se refiere al aceite que no se refina y, como resultado, contiene pequeños trozos de aceitunas maduras. Este alimento es fuente de potentes polifenoles que activan las defensas del cuerpo.
Por su parte, el vinagre de sidra de manzana ayuda a reducir la grasa corporal y el azúcar en sangre; mientras, la pasta de frijoles fermentados, menos común que los dos anteriores, contiene bioactivos que combaten las células grasas.
--------------------------------
Más contenido de Urgente24
La bebida que acelera el Alzheimer y la mayoría consume
Colitis ulcerosa: Evite este alimento lo más pronto posible
Este simple truco en el desayuno ayuda a reducir la glucosa