AGARRA CONSEJO
Los alimentos que debes comer (y los que no) dos horas antes de dormir
Una experta en sueño comparte los alimentos que pueden ayudar a dormir mejor y los que se deberían evitar.
Es posible que la alimentación no sólo tenga un vínculo con los problemas de sueño, sino que también podría ser parte de la solución, esto depende de los alimentos y bebidas que se consuman a lo largo del día, especialmente dos horas antes de irse a la cama.
Pero, ¿Qué alimentos afectan el sueño? ¿Cuáles son los mejores y peores alimentos para dormir? ¿Qué alimentos comer y qué alimentos evitar antes de dormir?
La doctora María José Martínez Madrid, coordinadora del grupo de trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES), ha compartido con Europa Press Infosalus, cuáles son los alimentos que se deben comer antes de dormir y los que se deben evitar para tener un sueño de calidad.
Primero, ¿A qué hora se debe cenar?
Lo primero que dice la experta, y que hay que tener muy en cuenta, es que la cena se debe realizar aproximadamente entre 2 y 3 horas antes de acostarse, preferiblemente entre las 19 pm y las 20 pm de la noche. Además, esta última comida del día debe ser ligera.
"Dependiendo de la cena, si es copiosa, el hecho de hacer la digestión nos puede entorpecer el conciliar el sueño", explica.
Pero, no sólo influye la cantidad de comida y la hora en que las personas coman la cena, sino también los alimentos que se incluyen. Por eso, he aquí algunos alimentos buenos y malos para dormir.
Alimentos malos para dormir
Carbohidratos simples: La experta dice que algunos carbohidratos, "se llevan muy mal con la melatonina, que es la hormona del sueño en humanos, y que promueve el sueño profundo y de calidad". Aunque aclara que se puede cenar carbohidratos, siempre y cuando se haga dos horas antes de dormir, y no justo antes de acostarse.
Alimentos pesados y grasosos: La experta considera que es mejor huirle a los alimentos fritos o comidas muy condimentadas, ya que pueden causar indigestión y hacer más difícil que se concilie el sueño.
Azúcares: Los dulces, refrescos, y otros alimentos ricos en azúcar también se deben evitar antes de irse a la cama, ya que pueden causar picos de azúcar en sangre y dificultar el sueño. Además aumentan el riesgo de diabetes tipo 2.
Cafeína y alcohol: Por un lado, el alcohol da somnolencia, y por otro lado, se deben evitar las sustancias estimulantes como la cafeína que pueden interferir en la capacidad de conciliar y mantener el sueño.
Alimentos buenos para dormir
Alimentos ricos en magnesio o triptófano: Martínez dice que los alimentos con magnesio o triptófano pueden promover el inicio del sueño, como el plátano, los productos lácteos, los huevos, la soja, las espinacas, el pollo o el pavo.
Proteínas magras: El pescado, especialmente el salmón y el atún son, en opinión de la experta, buenas opciones para comer antes de dormir, ya que contienen omega-3 y vitamina D, que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño.
Grasas saludables: Los alimentos ricos en grasas saludables como el aguacate, nueces, o aceite de oliva virgen extra pueden contribuir a la saciedad, sin sobrecargar el sistema digestivo.
-----------
Seguí leyendo en Urgente24
Día de la Pachamama: Ojo con el té de ruda y quiénes deberían evitarlo
El alimento que mejora la salud mental, según una científica
Asombroso: Esta dieta reduce la edad biológica en poco tiempo
Alerta por este alimento que casi todos comen y se asocia con demencia
Consejos de una ginecóloga para recuperar el físico después del parto