JUNTOS BIEN fruta > glucosa > azúcar

AZÚCAR EN SANGRE

La fruta que se come antes de la comida y reduce la glucosa

Un estudio sugiere que, comer esta fruta antes de la comida, puede ayudar a reducir los niveles de glucosa en sangre.

La glucosa también conocida como azúcar en sangre, es una de las fuentes de combustible preferidas del cuerpo. Sin embargo, cuando los niveles de glucosa en sangre no son óptimos, sino más elevados de lo que deberían, puede aumentar el riesgo de diabetes. La diabetes es una enfermedad que cada día afecta a más personas y puede provocar daño permanente en los ojos, corazón, nervios, cerebro y más. Pero, ¿Cómo reducir el azúcar en sangre? ¿Qué es bueno para el azúcar alta? Un estudio sugiere una estrategia que podría ser útil para bajar la glucosa en algunas personas. Se trata de comer una fruta en particular antes de la comida: la manzana.

¿Cómo bajar la glucosa después de comer?

Los niveles de glucosa en sangre generalmente aumentan de manera temporal después de una comida.

No obstante, tener niveles altos de azúcar en sangre de manera frecuente después de comer, puede aumentar las probabilidades de desarrollar diabetes.

Entonces, si bien las comidas pueden provocar un aumento de los niveles de glucosa en sangre, lo más común es que los valores vuelvan a ser óptimos a las dos horas después de comer. Esto en personas sanas.

En aquellas personas que tienen problemas con la insulina, puede ser aún más difíciles mantener controlados los niveles de glucosa en sangre.

Sin embargo, hay varias cosas que se pueden hacer para bajar la glucosa después de comer, por ejemplo, dar una caminata de pocos minutos luego de una comida.

También hay otro truco que científicos probaron: comer una manzana antes de la comida. He aquí los datos del estudio que sugiere esto.

Fruta para bajar el azúcar en sangre

El estudio publicado en Foods investigó el efecto del consumo de manzanas en los niveles de insulina y glucosa en sangre posprandiales en sujetos con tolerancia a la glucosa normal versus alterada.

En el trabajo científico participaron diez sujetos sanos sin intolerancia a la glucosa y nueve sujetos con intolerancia a la glucosa.

Los autores del estudio escriben que, los sujetos normales se dividieron aleatoriamente en dos grupos: el primer grupo comió arroz blanco 5 minutos después de consumir la manzana, mientras el otro grupo consumió una manzana 5 minutos después de consumir el arroz blanco.

Luego se tomaron muestras de sangre de ambos grupos durante 3 horas.

Los participantes con intolerancia a la glucosa recibieron el mismo tratamiento que los sujetos normales, con la diferencia de que se controló el nivel de glucosa en sangre de acuerdo con el orden en que se consumieron las manzanas.

Finalmente, estos fueron los resultados para el grupo que comió una manzana primero:

  • En sujetos normales, el grupo de manzana primero mostró una tendencia de suprimir el nivel máximo de glucosa en sangre. La disminución fue gradual.
  • También tendió a tener una secreción de insulina más baja que el grupo de arroz primero.
  • Y mostraron una disminución más moderada en los niveles de insulina después de 30 minutos posprandiales que el grupo de arroz primero.
  • Por otro lado, en pacientes con intolerancia a la glucosa, los niveles de glucosa en sangre del grupo de las manzanas primero fueron más bajos que los del grupo del arroz primero.
  • Curiosamente, a los 45 y 60 min, cuando el aumento de la glucosa en sangre fue significativo, el grupo de manzana primero mostró una disminución significativa en comparación con el grupo de arroz primero.

Los investigadores creen que estos resultados obedecen, entre otras cosas, a que las manzanas contienen fibra dietética soluble.

"La fibra soluble no se digiere fácilmente y se hincha en el estómago, lo que aumenta la viscosidad del contenido del estómago y prolonga el tiempo de residencia en el estómago, lo que retrasa la absorción de azúcar", explican.

En ese sentido, los autores del estudio concluyeron:

Este estudio demostró que el consumo de manzanas antes de las comidas podría mejorar la hiperglucemia posprandial en sujetos normales y aquellos con intolerancia a la glucosa. Este estudio demostró que el consumo de manzanas antes de las comidas podría mejorar la hiperglucemia posprandial en sujetos normales y aquellos con intolerancia a la glucosa.

Y agregaron:

"Esta información es simple y fácil de difundir y puede ser útil para el desarrollo de una guía dietética para pacientes diabéticos tipo 2 en el futuro".

------------------------------

Más contenido de Urgente24

Estas actividades previenen la demencia más de lo esperado

Trombosis: Extractos de frutas y hortalizas pueden ser clave

La fruta que se come en la mañana y ataca el colesterol malo

Aspartamo y riesgo de cáncer de hígado: Lo que debe saber

Fuerte lobby en la OMS y FDA por el aspartamo (edulcorante)

Confidencial