El aspartamo, un edulcorante muy utilizado, ha sido clasificado como "posible cancerígeno para los humanos", por un organismo vinculado a la Organización Mundial de la Salud (OMS), sin embargo, las pautas de ingesta de este edulcorante usado en miles de productos, siguen siendo las mismas. En concreto, los estudios revisados por los científicos mostraron una posible relación entre el alto consumo de aspartamo y mayor riesgo de desarrollar cáncer de hígado. He aquí los detalles.
EDULCORANTE POPULAR
Aspartamo y riesgo de cáncer de hígado: Lo que debe saber
Estudios revisados por la OMS muestran una posible relación entre el aspartamo y mayor riesgo de cáncer de hígado.
¿Qué es el aspartamo?
El aspartamo es un edulcorante artificial ampliamente utilizado en diferentes alimentos y bebidas desde la década de 1980, por ejemplo en bebidas dietéticas, goma de mascar, gelatina, helados, productos lácteos como el yogur, cereales de desayuno, dentífrico y medicamentos como pastillas para la tos y vitaminas masticables.
Los refrescos como Diet Coke, Coke Zero y Pepsi Zero Sugar contienen aspartamo, al igual que algunos edulcorantes bajos en calorías como Equal y NutraSweet.
¿Qué dijo la OMS sobre el aspartamo?
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la OMS clasificó el aspartamo como posible carcinógeno para los seres humanos, luego de establecer que hay "evidencia limitada" sobre su carcinogenicidad.
Sin embargo, el Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA) considera que las pautas diarias recomendadas de consumo de aspartamo deben seguir siendo las mismas.
La OMS informó que el CIIC clasificó el aspartamo como posiblemente carcinógeno para los seres humanos a partir de evidencia limitada para el cáncer en los seres humanos, en concreto, para el carcinoma hepatocelular, un tipo de cáncer de hígado.
También se observó evidencia limitada para el cáncer en animales de experimentación y evidencia limitada relacionada con los posibles mecanismos que provocan cáncer.
"El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Cada año, una de cada seis personas muere de cáncer. La ciencia se amplía continuamente para evaluar los posibles factores iniciadores o facilitadores del cáncer, con la esperanza de reducir esas cifras y el costo humano", señaló el Dr. Francesco Branca, Director del Departamento de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.
"Las evaluaciones del aspartamo han revelado que, si bien la inocuidad no preocupa de forma destacada en las dosis de consumo habitual de este producto, se han descrito posibles efectos que deben investigarse en más estudios y de mejor calidad", agregó.
Cáncer de hígado y aspartamo
Las evaluaciones del CIIC y el JECFA sobre los posibles efectos del aspartamo partieron de datos científicos recopilados de diversas fuentes, como artículos sometidos a arbitraje por pares, informes gubernamentales y estudios realizados con fines regulatorios.
En cuanto a los estudios, científicos analizaron tres estudios que comprenden cuatro grandes cohortes realizadas en Estados Unidos y en 10 países europeos.
En los tres estudios se evaluó la ingesta de bebidas edulcoradas.
"En el estudio europeo se observó una asociación positiva en general entre el consumo de estos edulcorantes y los casos de carcinoma hepatocelular. En las dos investigaciones estadounidenses se observaron asociaciones positivas para el cáncer de hígado y el consumo de edulcorantes en subgrupos relevantes de las cohortes", reseña el sitio especializado Infosalus.
Sin embargo, pese a los resultados positivos, los investigadores creen que "el azar, el sesgo y los factores de confusión no podían descartarse con una confianza razonable y, por lo tanto, determinaron que las pruebas eran limitadas".
En ese sentido, los expertos consideran que hay que "desarrollar nuevos estudios".
Mejor beber agua
Mientras tanto, la OMS dice que la preocupación sobre el aspartamo debería ser para aquellos consumidores que lo consumen mucho.
La recomendación es "moderar tanto el consumo de azúcares como el de edulcorantes", debido a sus efectos negativos en la salud, dijo Branca.
Asimismo, cuando fue consultado sobre qué hacer si una persona debe decidir entre un refresco tradicional (con azúcar) o uno con edulcorante, Branca respondió:
"Si los consumidores se enfrentan a la decisión de tomar un refresco de cola con edulcorantes o uno con azúcar, creo que debería considerarse una tercera opción, que es beber agua en su lugar, y limitar totalmente el consumo de productos edulcorados. Existen alternativas que no contienen otros azúcares o edulcorantes y esos deberían ser los productos preferidos por los consumidores".
Por su parte, el Dr. William Dahut, director científico de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, dijo lo siguiente según NPR: "Dado que existe un posible vínculo (entre el aspartamo y el cáncer), ciertamente es razonable limitar la ingesta hasta que se disponga de estudios más definitivos".
Cáncer de hígado: Síntomas
Estos son algunos de los síntomas más comunes del cáncer de hígado:
- Pérdida de peso (sin tratar de bajar de peso)
- Pérdida del apetito
- Sensación de llenura tras comer poco
- Náuseas o vómitos
- Un agrandamiento del hígado (llenura debajo de las costillas del lado derecho)
- Un agrandamiento del bazo (llenura debajo de las costillas del lado izquierdo)
- Dolor en el abdomen (vientre) o cerca del omóplato derecho
- Hinchazón o acumulación de líquido en el abdomen
- Picazón
- Coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia)
----------------------
Más contenido de Urgente24
El secreto para reducir picos de glucosa después de comer
Alimentos que debe comer siempre para prevenir infarto y ACV
Presión arterial alta: Evite este alimento lo antes posible
Este hábito se asocia con un cáncer agresivo y silencioso
Cardióloga come este alimento barato para reducir colesterol