JUNTOS BIEN Café > cerebro > memoria

¡OJO!

Finalmente se sabe cuánto café tomar por día, según expertos

Altos niveles de cafeína pueden causar problemas de salud, experta en cerebro de Harvard acaba de decir cuánto café tomar por día

¿Qué pasa si tomo 4 tazas de café? ¿Qué pasa si tomo 8 tazas de café? Realmente, la pregunta es ¿Cuánto café tomar por día? Y es que todavía hay cierto debate sobre si "el café es malo para el cerebro", o " el café es bueno para la memoria". Una experta en cerebro de Harvard habla sobre los efectos del café y cuántas tazas se puede tomar por día (de verdad).

¿Cuáles son los efectos del café en el cerebro y la memoria?

Bien sea por su contenido de cafeína, polifenoles o trigonelina, el café podría ser beneficios para el cerebro siempre y cuando no se tome cafeína en exceso.

Uma Naidoo, siquiatra nutricional y miembro de la Escuela de la Facultad de Medicina de Harvard, dijo que el café tiene más efectos buenos que malos si se consume con moderación, según su último artículo publicado en CNBC.

De acuerdo con Naidoo, estos son algunos de los beneficios del café para el cerebro:

  • La cafeína aumenta la seratonina y la acetilcolina,, que pueden estimular el cerebro y ayudar a estabilizar la barrera hematoencefálica.
  • Los micronutrientes de polifenoles en el café pueden prevenir el daño de los tejidos por los radicales libres, así como el bloqueo de los vasos sanguíneos del cerebro.
  • Se encuentran altas concentraciones de trigonelina en los granos de café, que también pueden activar los antioxidantes, protegiendo así los vasos sanguíneos del cerebro.

Estudios han mostrado que el consumo de café mejora el desempeño de la memoria y pensamiento; y reduce significativamente el riesgo de Alzheimer o demencia.

¿Cuánto café tomar por día?

Para tener una idea, Naidoo citó un estudio (2017) de Boukie van Gelder y sus colegas, en el que participaron 676 hombres mayores que habían estudiado durante 10 años para ver si el café los protegía del deterioro cognitivo.

Descubrieron que los hombres que bebían café tenían menos deterioro cognitivo que los que no lo hacían.

La experta dijo:

El mayor efecto se observó en quienes bebían tres tazas de café al día, y quienes bebían más o menos veían efectos menos dramáticos. El mayor efecto se observó en quienes bebían tres tazas de café al día, y quienes bebían más o menos veían efectos menos dramáticos.

Entonces, ¿Cuánto café se puede tomar por día?

Según Naidoo:

"Se recomiendan de dos a cuatro tazas por día, o menos de 400 miligramos de cafeína".

Esta cantidad coincide con la que sugieren expertos de Mayo Clinic:

Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café. Hasta 400 miligramos (mg) de cafeína al día parece ser seguro para la mayoría de los adultos sanos. Esa es aproximadamente la cantidad de cafeína en cuatro tazas de café.

De hecho, un estudio, publicado en Frointers in Aging Neuroscience, sugiere que aumentar la ingesta de café de 1 a 2 tazas por día podría reducir el deterioro cognitivo hasta en un 8% después de 18 meses.

Según Mayo Clinic, el deterioro cognitivo leve es un estadio intermedio entre el deterioro cognitivo esperado debido al envejecimiento normal y el deterioro más grave de la demencia. Se caracteriza por problemas de memoria.

¿Qué pasa si tomo mucho café?

Realmente el peligro está en los niveles altos de cafeína.

La mayoría de la cafeína que consumen las personas proviene de las bebidas, por ejemplo, una taza de café contiene ocho onzas (95-200 mg) de proteína aproximadamente, según MedlinePlus.

También hay que tomar en cuenta que algunas personas son más sensibles a los efectos de la cafeína que otros. Pero, si se consume demasiada cafeína (más de 400 mg al día) puede tener problemas de salud, como:

  • Dolor de cabeza
  • Deshidratación
  • Insomnio
  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Micción frecuente o incapacidad para controlar la micción
  • Taquicardia
  • Temblores musculares

¿Cómo prevenir la pérdida de memoria?

Siga estos consejos útiles para mejorar la memoria todos los días:

  • Haga ejercicio físico con regularidad
  • Mantente activo mentalmente
  • Socializa regularmente
  • Organízate
  • Duerme bien
  • Sigue una alimentación sana
  • Controla las afecciones crónicas

Dejá tu comentario