A menudo se dice que el desayuno es la comida más importante del día, pero muchas veces los alimentos que se eligen para comer en la mañana, o que forman parte de la dieta, no son los más saludables, incluyendo un alimento que la mayoría conoce y que un experto califica como uno de los "peores alimentos" para comer.
LO ADVIERTEN
Este es el peor alimento para el desayuno, según experto
Muchas personas consumen este alimento por la mañana sin saber sus feos efectos secundarios. Un médico lo advierte.
Se trata de los cereales azucarados.
"Peor" alimento para el desayuno
Los cereales azucarados son uno de los alimentos preferidos de muchas personas. Sin embargo, puede que quiera pensarlo dos veces antes de comer este alimento todos los días en el desayuno, sobre todo porque están cargados de azúcar y aditivos alimentarios.
Si bien, los cereales de desayuno son una comida fácil, rápida y sabrosa, algunos expertos han advertido que no son la mejor opción para comer en la mañana (o en cualquier otro momento del día) y que hay otros alimentos matutinos que son más saludables.
"Este querido alimento básico de la infancia puede no ser la mejor opción para el desayuno. Lejos de eso, el cereal es en realidad uno de los peores alimentos para el desayuno que puedes comer y hay opciones mucho mejores disponibles", escribe el Dr. Ahmet Ergin, endocrinólogo, en el sitio SugarMD.
Una de las razones por las que el médico desaconseja comer cereales azucarados en el desayuno es por su posible relación con la diabetes.
"Comer cereales en el desayuno puede parecer una opción rápida y cómoda, pero los estudios han demostrado que puede aumentar el riesgo de desarrollar diabetes", indica.
"El índice glucémico de muchos cereales para el desayuno es alto, lo que significa que pueden elevar rápidamente los niveles de azúcar en sangre", explica.
El Índice Glucémico (IG) es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar el nivel de azúcar (glucosa) en la sangre, detalla MedlinePlus, el servicio de información de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.
En general, mientras más alto sea el índice glucémico de un alimento, más drástico será el aumento de azúcar en la sangre.
¿Qué evitar en el desayuno?
Ahora, otro motivo para dejar a un lado los cereales azucarados del desayuno es porque muchos de estos productos son "altamente procesados y carecen de grasas y nutrientes saludables", agrega el experto.
Los cereales azucarados son un ejemplo de alimentos ultraprocesados, un tipo de alimento que ha sido relacionado con mayor riesgo de obesidad, enfermedad cardiovascular, Alzheimer, cáncer y más.
Además, muchos de esos cereales contienen aditivos alimentarios. "Los aditivos alimentarios comunes utilizados en los cereales para el desayuno incluyen colorantes, conservantes y saborizantes", dice el médico.
Y advierte: "El consumo excesivo de estos aditivos se ha relacionado con diversos problemas de salud".
En ese sentido, sepa que hay otras opciones saludables para incluir en la dieta y sustituir los cereales azucarados del desayuno, como avena, pudín de semillas de chía, yogur con frutas, batidos de frutas, tostadas integrales y más.
---------------------
Seguí leyendo en Urgente24
¿Cómo estimular tu sistema inmunológico naturalmente?
Este alimento se asocia con insomnio y nadie lo sospechaba
Si haces esto al comer, tienes mayor riesgo de cáncer de estómago
Expertos revelan cuáles son los peores alimentos que podés consumir antes de dormir