¿Alimento para la memoria? ¿Qué es bueno para la memoria y cerebro? ¿Cómo prevenir Alzheimer y demencia? Estas preguntas son más frecuentes de lo que creemos. Y es que, nos preocupan los olvidos, la falta de memoria, y la advertencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS): "El número de personas con demencia está aumentando rápidamente".
TE INTERESA
Este alimento para tu memoria tiene un efecto impresionante
Pocos conocen que este alimento es ideal para la memoria y tiene grandes beneficios para el cerebro, según expertos.
Afortunadamente, se sabe que ciertos alimentos pueden ayudarnos a proteger nuestro cerebro y mejorar la memoria, o al menos, disminuir riesgos de enfermedades neurodegenerativas.
También, es cierto que algunos alimentos para la memoria son más conocidos, por ejemplo, chocolate amargo, cúrcuma, frutos rojos y nueces. Otros, probablemente no gozan de la misma fama, pero tienen un impresionante efecto sobre el cerebro, entre ellos, el garbanzo, una especie de leguminosa adaptada a todos los continentes.
Alimento para el cerebro
Los garbanzos son altamente nutritivos, por eso pueden contribuir a la función cerebral y la salud mental.
Según el sitio especializado Healthline, el efecto positivo de los garbanzos para el cerebro se debe -en parte- a que son una gran fuente de colina, que juega un papel importante en la función cerebral.
Y explica:
Healthline destaca otros beneficios de los garbanzos para el cerebro:
- Los garbanzos también contienen una abundante dosis de magnesio, un mineral clave para la función nerviosa.
- La investigación muestra que varios nutrientes que se encuentran en estas legumbres, incluidos el magnesio, el selenio y el zinc, pueden ayudar a proteger contra la depresión y la ansiedad.
Sin embargo, aclara que a pesar de estos posibles beneficios, se necesitan más estudios en humanos.
¿Qué comer para mejorar la memoria?
Ahora bien, quizá no haya escuchado que debería comer garbanzos para su memoria, no es muy común, aunque especialistas en cerebro lo recomiendan.
La revista Diners indica que, para la doctora Amanda Naranjo, cirujana especializada en neurología, las legumbres (lentejas, garbanzos y arvejas) están entre los 10 mejores alimentos para la buena memoria.
La neurocientífica Raquel Marín también coincide en que los garbanzos son buenos para la memoria.
Según la especialista, una de las razones es por el magnesio que contiene este alimento.
Esto es lo que dice en su blog:
"Los garbanzos contienen magnesio que ayuda a mejorar la circulación del cerebro y promover así su salud. También ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre optimizando la actividad cognitiva".
De acuerdo con la neurocientífica, los garbanzos también son ricos en vitaminas del grupo B, esenciales para el desarrollo y mantenimiento cerebral.
Y agrega:
Algunos estudios han demostrado que los garbanzos ejercen efectos protectores frente a la toxicidad por aluminio en las neuronas. También mejoran procesos inflamatorios cerebrales.
¿Qué alimentos dañan el cerebro y la memoria?
Como ya sabemos, la manera en que nos alimentamos puede tener efectos positivos o adversos en la salud cerebral. Por eso, evite comer en exceso estos alimentos:
- Alimentos ultraprocesados
- Alimentos con grasas saturadas
- Comida rápida
- Fructosa y edulcorantes
- Sal común
¿Cómo prevenir la pérdida de memoria?
Siga estos consejos útiles para mejorar la memoria todos los días:
- Haga ejercicio físico con regularidad
- Mantente activo mentalmente
- Socializa regularmente
- Organízate
- Duerme bien
- Sigue una alimentación sana
- Controla las afecciones crónicas