El hígado es un órgano del que no se habla mucho, pero que se debería cuidar más. Y es que el hígado cumple funciones muy importantes, entre ellas eliminar toxinas. Sin embargo, no todos saben ¿Cómo cuidar el hígado? ¿Qué le hace mal al hígado? ¿Cuál es el peor alimento para el hígado? Puede que la respuesta a esta última pregunta sea el alcohol, pero hay un alimento famoso que algunos creen que puede llegar a ser tan peligroso para el hígado como el alcohol. Este alimento es muy común en la dieta, y si se come en exceso puede ser fatal: el azúcar.
CUIDADO
Este alimento que usas siempre pone a tu hígado en riesgo
Hay un alimento que se usa a diario y está entre los peores para el hígado: se asocia con más grasa e inflamación.
¿Cuál es el peor alimento para el hígado?
Aunque muy probablemente el alcohol lidere la lista de peores alimentos para el hígado, hay otros alimentos malos para el hígado que muchas veces pasan desapercibidos. Es el caso del azúcar añadido o de los alimentos ricos en azúcar.
Comer azúcar en exceso tiene muchos efectos negativos para la salud. Eso ya se conoce. Se asocia con depresión, enfermedad cardíaca e incluso Alzheimer, pero lo que algunos no saben es que mucha azúcar también puede afectar al hígado.
En primer lugar, demasiada azúcar se relaciona con obesidad. Y la obesidad es un factor de riesgo importante de enfermedad hepática, e incluso expertos indican que la obesidad puede producir enfermedad del hígado graso no alcohólico.
Asimismo, seguir una dieta rica en azúcar agregado puede aumentar la probabilidad de desarrollar diabetes, otro factor de riesgo de enfermedad hepática. Al menos la mitad de las personas con diabetes tipo 2 tienen la enfermedad del hígado graso no alcohólico, precisa la Clínica Mayo.
Sin embargo, el azúcar tiene sus propios mecanismos que afectan a la salud del hígado. Veamos lo que dicen los expertos sobre este alimento.
¿Qué daña el hígado?
The British Liver Trust es una organización especializada en la salud del hígado, y explica la relación entre el azúcar y el hígado. Pero, ¿Cómo afecta este alimento al hígado? Hay dos efectos negativos principales.
Lo primero es que el azúcar se asocia con más grasa. "Cuando comemos una comida que contiene azúcar, nuestro cuerpo la descompone en glucosa. Nuestro cuerpo usa parte de la glucosa inmediatamente, para obtener energía, y guarda parte para más tarde. Cualquier exceso de glucosa en la sangre se convierte en células grasas", indican.
"El hígado es uno de los lugares de nuestro cuerpo que almacena este exceso de grasa. Con el tiempo, las células hepáticas se reemplazan gradualmente por células grasas, lo que lleva a la enfermedad del hígado graso no relacionada con el alcohol", agregan.
La otra manera en que el exceso de azúcar afecta al hígado es porque se relaciona con la inflamación.
"Cuando comemos azúcar, nuestros cuerpos también liberan sustancias químicas inflamatorias. Si comemos azúcar regularmente, los químicos se acumulan en nuestro cuerpo y afectan nuestro hígado y algunos otros órganos internos, lo que eventualmente puede provocar daño hepático", dicen.
¿Qué pasa si se daña el hígado?
Cuando el hígado está dañado, grasoso o inflamado, no puede funcionar de manera eficiente. Pero, ¿Qué significa esto?
Los expertos indican que un hígado que no funciona bien, no puede procesar toxinas y eliminar toxinas del cuerpo eficazmente. También quema menos exceso de grasa y colesterol, lo que aumenta los depósitos de grasa en el hígado.
Asimismo, cuando el hígado está enfermo y no se trata, la enfermedad hepática puede convertirse en insuficiencia hepática que pone en riesgo la vida.
Para evitar que el hígado se enferme, procure no beber alcohol, mantener un peso saludable, evitar el azúcar agregado, comer más frutas y verduras, seguir una dieta saludable y realizar ejercicio físico con frecuencia.
-------------------------
Más contenido de Urgente24
Signos de que alguien está en riesgo de suicidio y qué hacer
Fatal: El alimento que afecta severamente al hígado
La vitamina que a muchos les falta y que previene demencia