El hígado es un órgano que también puede verse afectado por la mala alimentación. Cada vez hay más evidencia al respecto. De hecho, por muchísimo tiempo se han vinculado algunas afecciones del hígado con un mal hábito en la dieta: el consumo excesivo de alcohol. El problema es que el alcohol no es el único alimento que puede perjudicar al hígado. Algunos expertos creen que empieza a haber un tipo de alimento incluso peor: la comida rápida.
ADVERTENCIA
Este alimento maltrata al hígado, pero muchos no lo saben
Este alimento es uno de los que más daño le hace al hígado (y no es el alcohol). Aquí la advertencia de expertos.
¿Qué es lo que más afecta al hígado?
No es un secreto que la comida chatarra, o comida rápida, es mala para la salud. Este tipo de alimento se relaciona con mayor riesgo de diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular, malnutrición e incluso cáncer. Sin embargo, poco se ha hablado del vínculo entre la comida chatarra y el hígado.
Generalmente, este tipo de alimento se caracteriza por ser rico en grasas 'malas' y sodio, lo que puede producir alteraciones en el hígado y aumentar el riesgo de sufrir hígado graso no alcohólico, según expertos.
El hígado graso no alcohólico supone la acumulación de grasa en el hígado, pero no por el consumo excesivo de alcohol. Además, es la principal causa de cirrosis, una lesión hepática crónica.
Ahora bien, Rocío Aller, especialista en Aparato Digestivo en el Hospital Clínico de Valladolid, ha advertido sobre el consumo de comida chatarra y los efectos negativos en el hígado. La Cadena COPE recoge lo que dijo la experta en el programa La Tarde:
"El alcohol es la principal causa de trasplante hepático en nuestro país (España), pero en Estados Unidos que consumen mucha más comida rápida que nosotros, ya es la principal causa de trasplante. En España no consumimos tanta comida rápida pero la tendencia va hacia consumir más porque es más barata. Los niveles socioeconómicos más bajos al final acuden a esta comida y un 25% de la población ya tiene hígado graso". apunta la doctora.
De ese 25%, Aller augura que el 20% podría desarrollar una enfermedad hepática significativa, como inflamación del hígado o cirrosis. "Lo más importante es prevenir", recomienda.
Alimento malo para el hígado: Estudio
Como ya hemos visto, la comida chatarra está relacionada con daños en el hígado, específicamente, con el desarrollo de hígado graso. Un estudio reciente lo demuestra.
El trabajo científico fue publicado en enero de 2023 en la revista Clinical Gastroenterology and Hepatology. Los científicos mostraron que, incluso, una cantidad moderada de comida rápida puede ser perjudicial para el hígado.
Urgente24 ya había informado que, para el estudio, el equipo utilizó datos de una encuesta nacional de salud y nutrición de 4.000 adultos realizada entre 2017 y 2018.
Aproximadamente el 52% de los participantes consumía alguna comida chatarra y, de ellos, el 29% obtenía al menos una quinta parte de sus calorías diarias de allí.
Los hallazgos del estudio revelaron que las personas con obesidad o diabetes que consumían el 20% o más de sus calorías diarias de comida rápida, tenían niveles muy elevados de grasa en el hígado, en comparación con las que comían menos o nada.
"Los hígados sanos contienen una pequeña cantidad de grasa, por lo general menos del 5%. Incluso un aumento moderado de grasa puede conducir a la enfermedad del hígado graso no alcohólico", dijo la autora principal del estudio, la hepatóloga Ani Kardashian, de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos.
¿Qué alimentos son perjudiciales para el hígado?
Hay otros alimentos que también hay que evitar para cuidar el hígado.
Además de la comida chatarra, la Fundación Mexicana para la Salud Hepática (FundHepa) detalla algunos alimentos y bebidas que se consumen habitualmente y pueden afectar el hígado:
- Azúcar: El azúcar de los productos industrializados como refrescos, dulces o galletas puede causar fibrosis.
- Bebidas energéticas: Si se consume de manera constante, puede causar insuficiencia hepática.
- Alcohol: El alimento más dañino para el hígado. Consumirlo en exceso puede generar hepatitis o cirrosis.
- Embutidos: Comer habitualmente chicharrón, salami, longaniza o chorizo puede causar hígado graso.
En ese sentido, es muy valioso tener en cuenta lo que enfatiza FundHepa:
----------------------
Más contenido de Urgente24
Este alimento mejora la glucosa y se come antes de la comida
Harvard lo confirma: 5 mejores alimentos para el cerebro
Muchos hacen mal el ayuno intermitente: 7 errores garrafales