El brote de bronquiolitis causa alarma. En general, los expertos han avisado que las enfermedades respiratorias van en aumento, y eso que aún no ha llegado el frío en su totalidad. En cualquier caso, seguir una dieta saludable es clave sin importar la época del año y la edad de la persona. Y es que, una alimentación equilibrada puede ayudar a evitar enfermedades o combatirlas de una mejor manera. Pero, ¿Cómo aumentar las defensas de los niños? ¿Qué alimentos suben las defensas?
TE INTERESA
Bronquiolitis: Alimentos que ayudan a aumentar las defensas
Con el brote de bronquiolitis, gripe y otras enfermedades es importante seguir ciertas acciones para mejorar la salud inmunitaria.
Antes de saber cómo aumentar las defensas de los niños, tenga en cuenta que para prevenir la bronquiolitis y otras enfermedades respiratorias, las autoridades recomiendan principalmente: lavarse las manos de manera constante, alejarse de las personas resfriadas, ventilar la casa, higienizar con agua y jabón los elementos de los niños, cumplir con el calendario de vacunación, mantener la lactancia materna y no exponerlos al humo del cigarrillo.
Ahora bien, las acciones descritas a continuación no protegen específicamente contra la bronquiolitis, pero sí pueden ayudar a aumentar la salud inmunitaria para combatir patógenos dañinos u organismos que causan enfermedades.
¿Cómo aumentar las defensas de los niños?
Siempre hay que asegurarse de que los niños puedan alimentarse e hidratarse lo suficientemente bien para prevenir enfermedades. Sin embargo, cuando llega el frío parece aún más importante reforzar sus defensas y las medidas de salud, ya que son más vulnerables a contraer infecciones o problemas respiratorios.
No obstante, todo parece indicar que estas enfermedades respiratorias ahora se están presentando en épocas inusuales, lo que ha encendido las alarmas y ha aumentado la tensión médica, debido al aumento de casos de bronquiolitis y gripe.
Tomando en cuenta esto, una manera de mejorar el sistema inmunitario es a través de la alimentación.
La Academia Española de Nutrición y Dietética consultó a la doctora Iva Marques Lopes, miembro de honor y patrona de la Academia Española de Nutrición y Dietética, quien dijo que, para asegurar la salud inmunitaria en los niños no pueden faltar sustancias como la fibra, minerales (hierro, selenio, zinc y cobre), vitaminas (B12, B9, B6, D y C) y grasas saludables (omega 3).
Alimentos que aumentan las defensas
En ese sentido, la doctora Marques detalló algunos alimentos que proporcionan vitaminas, minerales y demás nutrientes que ayudan a mejorar el sistema inmunitario de los niños.
En el caso de la vitamina C, Marques dice que se puede obtener de las fresas, los kiwis, la naranja y la mandarina, el pimiento, el tomate, el brócoli, las coles y las hortalizas de hoja verde.
Asimismo, las hortalizas de hoja verde o los granos integrales son fuentes de ácido fólico, y las carnes, huevos, lácteos o pescados, aportan vitamina B12.
El pescado también es fuente de omega 3, especialmente el pescado azul, como salmón, caballa, y sardina. También proporcionan selenio y vitamina D. Sin embargo, en los niños, se debe evitar el atún, el bonito, pez espada, emperador y lucio por sus cantidades de mercurio, reseñan.
¡OJO! Según la especialista, la comida ultraprocesada es contraproducente, porque "altera la microbiota y carece de micronutrientes, que son los principales factores nutricionales para el sistema inmune".
La leche materna
En el caso de los bebés, la mejor manera de subir las defensas es a través de la leche materna.
"Contiene compuestos como las inmunoglobulinas, lactoferrinas, lisozimas, citoquinas, así como otros factores inmunológicos, como los leucocitos maternos, que proporcionan inmunidad activa y promueven el desarrollo de la inmunocompetencia del bebé. Las leches de fórmula no llegan a alcanzar el mismo nivel de eficacia", indica Marques.
En esa misma línea, el Servicio Nacional de Salud de Reino Unido destaca:
--------------------------------------
Más contenido de Urgente24
Alimentos con más proteína que un huevo: No lo creerás
Alimentos con más proteína que un huevo: No lo creerás
La fruta misteriosa que Harvard recomienda para los huesos