Cuando contamos con poco tiempo durante la semana para planificar un menú económico pero también saludable, es un desafío lograrlo teniendo en cuenta la gran variedad de recetas que existen y las tentaciones a las que uno debe enfrentarse si debe hacer alguna dieta especial.
RICO Y SALUDABLE
2 recetas económicas con pollo para cocinar y sorpender
Te mostramos dos ideas de recetas fáciles y ricas para que cocines durante la semana y sorprendas sin descuidar el bolsillo y manteniendo el ritmo saludable.
Los nutricionistas por regla general, siempre recomiendan un plato con tres variedades que no fallan nunca: proteínas, hidratos de carbono y vegetales. De esta manera podemos lograr una comida equilibrada, saludable y económica sin tantos rodeos.
Así que si tenés una visita y querés sorprender o si simplemente querés variar tu menú diario, te traemos dos ideas infalibles y varias combinaciones para que planifiques tus comidas siguiendo un orden sin gastar fortunas y sin terminar llamando al delivery. seguí leyendo y anotá con atención cada paso.
Recetas tentadoras y económicas: Wok
Como hemos comentado anteriormente, un plato equilibrado y saludable debe estar compuesto por las 3 variables: verduras, hidratos de carbono y proteína. Para lograrlo, te dejamos algunas variedades para que lo combines como quieras.
Proteínas: pollo, carne, pescado.
Verduras: brócoli, morrón, hongos portobellos, zanahoria.
Hidratos de carbono: fideos o arroz.
El wok es una de las recetas más completas y deliciosas que vas a amar por ser rápido, fácil y por sobre todo, económico. Los ingredientes básicos que vas a necesitar, pueden ser cualquiera de la lista que está más arriba en cada apartado, sin embargo, te dejamos una de guía con los ingredientes que vas a necesitar para este plato.
- 1/2 kg de pollo
- 1 morrón verde
- 1 pimiento rojo
- 100 gr. de hongos portobello (opcional, pero le da un toque único a la comida)
- 1 zanahoria
- 1 paquete de fideos para tallarines
- 3 dientes de ajo, si pueden ser de tamaño grande, mejor, de lo contrario no es necesario modificar la cantidad.
- 300 gr de brotes de soja (al igual que los hongos, es un ingrediente opcional)
- 1 brócoli entero sin tallo
- Salsa de soja a gusto
- Sal a gusto
- 1 cucharadita de pimienta
- 1cucharada de caldo en polvo de finas hiervas
- 10 gr de manteca.
Pasos a seguir para la cocción de esta receta
- Lo primero que vamos a hacer es colocar el brócoli entero en una olla con agua para hervirlo durante aproximadamente 20 minutos o en su defecto, hasta que llegue a su punto.
- Otro paso también muy importante es desde el inicio de la preparación, colocamos los fideos en agua previamente hervida para luego colarlos y apartarlos para el final.
- Luego, cortamos el pollo como si fuéramos a hacer bifes con un espesor grueso, en una sartén coloca un poco de aceite de girasol o de oliva, el que tengas, y dale vuelta y vuelta hasta que quede dorado y bien cocinado.
- Una vez que el pollo esté listo, lo sacamos de la sartén y lo cortamos en tiras, el espesor es a gusto, pueden ser tiras gruesas como finas o si preferís cortarlo en cubos también es válido. Al finalizar dejalo apartado en un plato.
- Con respecto a la verdura, la zanahoria debe ser rallada en su totalidad, el ajo cortado en juliana (en tiras chiquititas) y luego en pequeños cubitos, la idea con este es que logre mezclarse bien con el resto y a la hora de comer, no sea invasivo. Siguiendo con el morrón y el pimiento, lo ideal es cortarlos en tiras finas y apartar con el resto de las verduras.
- Si el brócoli ya está listo, sacalo del agua y cortá la parte verde en pedacitos, para agilizar el proceso, simplemente podes optar por desarmar los “arbolitos” y tirar el tallo grande que no nos servirá en esta ocasión (aunque si te gusta, podes implementarlo a la preparación).
Nota de color: Si incorporaste los brotes de soja y los hongos portobello, a este último cortalo en rodajas de preferencia finas y apartalos en un rincón con los brotes, porque ambos serán lo primero que vamos a comenzar a cocinar.
- Una vez que tenemos todo listo, en una olla común o sartén para wok, colocamos un poco de aceite de tu preferencia y empezamos a cocinar los hongos y los brotes, volcando también un poco de salsa de soja, sal y pimienta para comenzar a cocinar esta receta. Pasados 5 minutos, incorporamos el resto de las verduras y vamos mezclando para que no se peguen al fondo.
- Una vez que veamos que las verduras empezaron a cocinarse, incorporamos al salteado los fideos y seguido a ello, el pollo.
- Mezclamos todo y agregamos otro chorro de salsa de soja y un poco más de aceite porque aunque no sea de nuestro agrado, todo siempre suele pegarse al fondo y eso puede dificultar un poco las cosas.
Lo importante y a resaltar es que no se necesita demasiado aceite, ya que, la salsa de soja además de darle sabor a la comida, también cumple una función importante que impide que todo se pegue a la sartén.
En este punto, cuando ya tenemos todo mezclado, agregamos la cucharada de caldo de finas hiervas y los 10 gramos de manteca (equivale a una cucharada). Seguimos mezclando hasta que todo se haya cocinado bien y podemos ir probando la comida en el proceso para saber qué le puede faltar. Este paso dura entre 5 y 10 minutos ya que no hay que cocinar nada, solo mezclar los ingredientes e ir dándole forma a la receta.
Y listo. Una vez que haya quedado todo, emplatamos y servimos. La mejor parte de esta preparación es que rinde hasta 6 platos, por lo tanto si sos una persona sola, esta receta te va a salvar la economía.
Recetas tentadoras y económicas: Wrap de pollo
El wrap es una de las recetas más deliciosas y fáciles que pueden existir porque se basa en una especie de burrito que, a diferencia del manjar mexicano, es más grueso y se puede comer entero o en partes. Lo bueno de esta receta es que se puede combinar con todo, en su relleno se pueden incluir verduras, distintos tipos de carnes, lentejas, quesos, etc. Si se busca un wrap vegano se le puede agregar hummus o tofu, por ejemplo.
Si bien esta receta se basa en el pollo como ingrediente principal, lo cierto es que podes agregarle lo que desees si querés variar en la proxima preparación. Al igual que en la receta anterior, te dejamos algunos ingredientes con los que podes reemplazar el pollo o bien, variar si necesitás más opciones.
Proteínas: pollo, carne, pescados como salmón o merluza.
Verduras: lechuga, tomate, rúcula, choclo, espinaca, zanahoria o cebolla.
Hidratos de carbono: fideos, lentejas, arroz o cereales.
Si tenés un poco de creatividad y sobre todo, ganas para cocinar, podes crear un gran abanico de opciones y combinaciones para disfrutar de esta receta en tu vida diaria o bien, con amigos y familia.
La lista de ingredientes que vamos a utilizar para esta receta, servirá para un total de 4 wrap.
- 4 tortillas
- ½ kg de pechuga de pollo
- Aderezo césar o mayonesa casera
- 1 palta
- ½ cebolla
- Mezcla de lechuga y rúcula
- 1 cucharada de aceite de oliva o girasol
- Sal a gusto
- Una pizca de pimienta
Paso a paso para lograr esta receta
-El primer paso para lograr esta receta es salpimentar el pollo y colocar a la plancha con un poco de aceite de oliva o de girasol. Vuelta y vuelta hasta que quede bien cocinado y dorado y una vez listo, cortamos el pollo en tiras finas o en cubos, al finalizar lo reservamos.
-Para la verdura, cortamos la cebolla en rodajas finas, al igual que el tomate y a la palta la vamos a cortar en cubos de tamaño mediano.
Dato de color: Si no te gusta la cebolla cruda, podes sofritarla junto con el pollo para darle más sabor a la preparación y un toque diferente.
-Agarramos las tortillas y las llevamos una por una a la plancha para calentarlas un poco de cada lado, una vez hecho, las colocamos sobre un plato y esparcimos con una cuchara el aderezo césar o la mayonesa casera y luego colocamos la mezcla de lechuga y rúcula sobre la tortilla.
-Acomodamos todo uniformemente y seguido a esto, ponemos el tomate, la palta y la cebolla una encima del otro para luego salpimentar a gusto.
-Finalizando este preparado, agregamos el pollo y por último, un poco más de aderezo césar como toque final. Para servirlo, envolvemos el wrap como un burrito y listo. Solo queda emplatar o comer con la mano.
Lo mejor de esta receta es que los aportes nutricionales son varios tales como: proteína, hidratos de carbono, grasas saludables, fibra, antioxidantes y vitaminas A, B, C, K y E. Ácido fólico como así también minerales tales como el calcio, potasio, sodio, zinc, selenio, magnesio y fósforo.
Más contenido en Urgente24
9 alimentos que nunca debes guardar en el freezer
Hicieron ayuno intermitente y notaron este efecto secundario
Este alimento tiene mala reputación, pero está repleto de nutrientes