GOLAZO24 Mundial de Clubes > FIFA > Sede

YA TIENE SEDE

El Mundial de Clubes 2029 tiene sede definida, y no será en Arabia Saudita

Chelsea acaba de consagrarse contra todo pronóstico como campeón del mundo de clubes y ya se confirmó la sede del Mundial de Clubes 2029.

En una primera instancia estaba todo cocinado para que se dispute en Arabia Saudita, país que organizará el Mundial de selecciones de 2034. Pero esa sede se cayó. Luego se habló de repetirlo en Estados Unidos ya que Donald Trump estaba interesado en repetir la competición en su país ya que quedó encantado con el torneo. Hasta se habló de Brasil, para hacerlo en Sudamérica, pero finalmente el elegido será Qatar, tierra de glorias argentinas.

En 1997 la Selección Argentina sub-20 comandada por José Pekerman y con Juan Román Riquelme y Pablo Aimar en cancha se consagró campeón del mundo de la categoría. Más tarde en el tiempo, 25 años después, un seleccionado también con Pablo Aimar, pero esta vez en el cuerpo técnico, se consagraba por 3º vez campeón del Mundo de selecciones mayores, consagrando en el olimpo a Lionel Messi.

Confirmada la sede lo que sigue es definir la periodicidad de la disputa del torneo. Si bien en una primera instancia se rechazó hacer el Mundial de Clubes cada 2 años, no se descartó hacer una prueba piloto para el 2027, y de ahí definir cada cuanto se jugará. Ya que 4 años a nivel clubes es mucho tiempo y no es lo mismo que a nivel selecciones.

Los clubes viven el día a día, y lo que pasó en la temporada pasada ya no cuenta, las selecciones viven períodos a largo plazo, ya que pueden ser campeones vigentes desde 2 a 4 años, y eso no cambia mucho ya que los planteles se modifican muy de a poco. Por eso en Golazo24 desde un principio estuvimos comentando esto, que no es factible que se haga cada 4 años, son muchos y en el medio pasan muchas cosas.

+ de Golazo24

Embed

Los hackers y la IA empiezan a desplazar a los árbitros en España

Miguel Ángel Russo (Boca) podría profundizar la crisis de San Lorenzo

Valentín Torres Erwerle, la primera víctima del regreso de los visitantes