La AFA confirmó la sanción a Godoy Cruz de Mendoza tras la agresión que sufrió el juez de línea, Diego Martín, durante el partido ante Talleres de Córdoba de la tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División 2025.
TORNEO APERTURA 2025
Dura sanción de AFA a Godoy Cruz: Multa, quita de puntos y sin hinchas
La AFA confirmó la sanción a Godoy Cruz tras la agresión que sufrió el juez de línea, Diego Martín, en el partido ante Talleres de Córdoba.
El Tribunal de Disciplina de la casa madre del fútbol argentino castigó al “Tomba” con quita de tres puntos en la tabla y deberá disputar seis partidos a puertas cerradas. El duelo se reanudará, con fecha a confirmar y sin público.
Los fundamentos de la sanción de la AFA a Godoy Cruz
La determinación de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) incluye una multa económica de $50.000.000 (equivalente al valor de 2.500 entradas generales), y la deducción de tres puntos para el “Bodeguero”. A su vez, el club mendocino tendrá que jugar seis fechas sin público, deberá abonar los gastos del traslado de la “T”, y la reanudación de ese partido también será a puertas cerradas.
La decisión se toma luego de lo acontecido antes del inicio de la segunda mitad del cotejo entre el “Tomba” y el “Matador” por la tercera fecha del campeonato, donde el citado asistente recibió el impacto de un tubo de PVC en su frente desde una de las populares del Estadio Víctor Antonio Legrotaglie.
El documento oficial de la AFA de la sanción a Godoy Cruz
El Tribunal de Disciplina, a través del Boletín N° 6633, informó la durísima sanción para la institución de Mendoza, que vuelve a recibir otro castigo luego del antecedente del año pasado por incidentes ante San Lorenzo:
. Imponer una multa equivalente a 2.500 entradas al Club Godoy Cruz de Mendoza
. Disponer la deducción de tres (3) puntos en la tabla de posiciones general de la competición para el Club Godoy Cruz de Mendoza
. Ordenar la fijación de una nueva fecha para la prosecución del partido en cuestión
. Disponer que el Club Godoy Cruz de Mendoza abone al Club Talleres de Córdoba los gastos de traslado derivados del presente caso
. Determinar que la prosecución del partido mencionado se lleve a cabo a puertas cerradas
. Disponer que los próximos seis (6) partidos en los que el Club Godoy Cruz de Mendoza actúe en condición de local se jueguen a puertas cerradas
Por otra parte, el Tribunal solicitó que “el partido no sea reprogramado en fecha FIFA”, “ya que eso le generaría un grave perjuicio deportivo al verse privado de varios futbolistas convocados a sus respectivas selecciones; por otro lado, que el Club Deportivo Godoy Cruz asuma la totalidad de los costos logísticos derivados de la programación del partido”.
Godoy Cruz-Talleres suspendido: agresión al juez de línea y quita de puntos
Godoy Cruz y Talleres de Córdoba fue suspendido el martes 04/02 por la agresión al juez de línea, Diego Martín, en el inicio del segundo tiempo del partido de la tercera fecha de la Zona B del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División 2025.
Con el encuentro igualado sin goles, y cuando los árbitros salieron al campo de juego para iniciar el complemento en Estadio Víctor Antonio Legrotaglie, el asistente de Yael Falcón Pérez recibió un proyectil.
Godoy Cruz-Talleres suspendido: la agresión al juez de línea Diego Martín
El asistente Diego Martín sufrió un fuerte golpe en su cabeza: le arrojaron un tubo que le cortó la frente. Además, inmediatamente se le hinchó la frente y el árbitro principal decidió terminar el encuentro a falta de 45 minutos.
Mientras el línea era atendido, el árbitro principal, Yael Falcón Pérez, confirmó que el partido no iba a seguir. “No, esto no es que el cuarto árbitro lo va a reemplazar. Es una agresión, no hay posibilidad de seguir. No vamos a permitir que ninguno de nosotros salga lastimado en un evento deportivo, no puede pasar. Estamos en 2025, no puede seguir pasando esto”, explicó.
“Tuvimos suerte. Si ese elemento cortopunzante llegaba a impactar en el ojo de Diego, sería un problema mayor. Creo que lo más sensato es que pregone el sentido común y suspender el partido”, explicó. Y añadió: “Lo tenemos que abolir primero nosotros, que somos los responsables de impartir justicia. Así sea con un árbitro o con un jugador. Lo tenemos que erradicar y cortar de base, no lo podemos permitir para nosotros, para nuestro fútbol”.
Por otra parte, aseguró que no piensa en qué castigo podría recibir el Tomba: “No soy la persona que decide la sanción, no me encargo de eso. Que digan que no es para tanto... El caño estaba todo cortado”.
“Si nosotros no actuamos y hacemos las cosas como corresponde, esto va a seguir pasando y no puede ser así. Esto no es culpa ni del club ni de los jugadores, sino de gente incivilizada”, argumentó Falcón Pérez.
Godoy Cruz-Talleres suspendido: la T pidió los puntos
Tras la suspensión del encuentro, Medina lamentó en declaraciones a ESPN Premium la agresión a Diego Martín: “Muy lamentable lo sucedido. Venimos a jugar un partido de fútbol. Lamentablemente la integridad del árbitro se vio afectada, no estaba en condiciones de seguir jugando. Hay que respetar. Hay que tener cuidado con todo esto”.
“Estos hechos hay que tratar de erradicarlos del fútbol. Siempre hay un malintencionado. No va en contra de la hinchada de Godoy Cruz. En cualquier hinchada puede haber alguno que no va acorde al espectáculo. Nos vamos con 45 minutos en el deber”, añadió. Sin embargo, el técnico del “Bodeguero” Ernesto Pedernera afirmó que estaba “lejos de la acción” pero reconoció que “la agresión existió”. “Desde ese lugar, no puedo defender nada. No sé si se decidió de una forma precipitada, rápida. Debe haber pasado algo grave. Nos vamos tristes. No se merecía terminar el espectáculo así. Las palabras sobran”, sentenció.
Godoy Cruz-Talleres: el antecedente reciente, partido suspendido ante San Lorenzo y quita de puntos
El pasado 25 de mayo de 2024, en el Malvinas Argentina de Mendoza, la barra brava del Tomba arrojó una lluvia de proyectiles al campo de juego y, después de varias interrupciones, el réferi Nazareno Arasa decidió ponerle punto final al encuentro a los 7’ de la segunda mitad, con el partido igualado 1-1.
Con la suspensión, Godoy Cruz recibió varias sanciones: una multa del valor de 500 entradas por tres partidos, tuvo que hacerse cargo de los gastos de traslado de San Lorenzo para la reanudación del encuentro (que fue en octubre), tuvo que cumplir dos partidos de local a puertas cerradas y también le quitaron tres puntos.
Esas tres unidades finalmente fueron devueltas en agosto de 2024. Mediante el Boletín nro. 6538 del Tribunal de Apelaciones, el organismo determinó “hacer parcialmente lugar al recurso interpuesto por el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba y dejar sin efecto la deducción de tres puntos en la tabla de posiciones dispuesta en el punto 3° de la resolución apelada”.
En esa oportunidad, la barra brava había sido protagonista estelar. En este nuevo episodio, desde el Ministerio de Seguridad de la provincia descartan que se trate de un apriete hacia la dirigencia. “Puedo decir que hoy no hay ningún tipo de situación encontrada entre distintas facciones porque no hay dos facciones”, expresó Alejandro Chapini, presidente del club, en diálogo con ESPN luego de la suspensión del partido con Talleres.
El comunicado de Godoy Cruz tras el escándalo
Horas después del escándalo, desde Godoy Cruz emitieron un comunicado oficial por la suspensión del encuentro. “Repudiamos enérgicamente cualquier acto de violencia que atente contra la esencia del fútbol como deporte y espacio de encuentro”, expresaron.
Más notas de Golazo24
Boca no lo puede creer: Diego Martínez deja en evidencia a Fernando Gago
Racing se llevó puesto a Botafogo y quedó cerca de un nuevo título internacional
San Lorenzo: Moretti cuidó a Miguel Ángel Russo y rechazó una oferta de Gremio
El ex Boca que deslumbra en un equipo menor: "Es un jugador muy inteligente"
Le dijo que no al PSG, se fue al Real Madrid, y ahora está desesperado por irse