CÓRDOBA. Qatar está a la vuelta de la esquina para Argentina y el entrenador de la Scaloneta, Lionel Scaloni, dio hoy su lista para disputar el próximo Mundial. La serie de nombres convocados por el rosarino serán los 26 deportistas que buscarán la gloria en el Medio Oriente, con Lionel Messi a la cabeza.
FEDERALISMO
Qatar 2022: Qué provincias están en la lista de la Scaloneta
En Qatar, sólo unas pocas provincias estarán representadas por los jugadores convocados. ¿Cuáles son?
Y si bien la Selección representa a todo el país, sólo unas pocas provincias lograron meter jugadores en la lista. Algo que en tiempos más antiguos sí importaba en busca del federalismo.
De los 26 convocados a Qatar, 14 son de Buenos Aires, 4 de Córdoba, 3 de Santa Fe, 2 de Tucumán, 1 de Neuquén, 1 de Entre Ríos y 1 de La Pampa. Es decir, sólo 7 provincias pudieron poner jugadores en la Scaloneta.
Los bonaerenses son Emiliano Martínez, Geronimo Rulli, Gonzalo Montiel, German Pezella, Nicolás Otamendi, Nicolas Tagliafico, Juan Foyth, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Guido Rodríguez, Alejandro Gómez, Enzo Fernández, Lautaro Martínez y Nicolás González. Los cordobeses están representados por Nauhel Molina, Paulo Dybala, Cristian Romero y Julian Álvarez.
Los santafesinos, con especial presencia de Rosario, son Lionel Messi, Ángel Di María y Franco Armani. Mientras que los tucumanos son Joaquín Correa y Exequiel Palacios.
Por el lado de Entre Ríos, la representación recae en Lisandro Martínez. Para Neuquén hará lo propio Marcos Acuña, y lo mismo para Alexis Mac Alister con La Pampa.
Los dos últimos confirmados, según pudo saberse, fueron Joaquín Correa y Paulo Dybala. Para el tucumano, la suerte corrió a su favor por una decisión táctica. Mientras que en el caso del cordobés, fue todo más complejo.
El delantero de 28 años sufrió hace poco más de un mes un desgarro de segundo grado tras ejecutar un penal por la Serie A con la Roma. Desde entonces, y con los tiempos al límite para llegar al Mundial de Qatar, el cordobés se sometió a un arduo proceso de recuperación que logró resultados positivos y se dio en tiempo récord.
Más contenido en Urgente24:
Vaciamiento de cuentas: La decisión del banco tras la ola de ciberataques
Memorándum: La Unión Europea viene por el gas de Vaca Muerta
El Gobierno apoyó a CFK: "Capuchetti se la pasaba entrando a la AFI"