Kylian Mbappé todavía se quedó con bronca tras la final que Francia perdió frente Argentina de la Copa Mundial de Fútbol Qatar 2022 e imitó el gesto que realizó el arquero argentino Emiliano Dibu Martínez al recibir un premio personal. Mbappé se lo puso en la ingle por un momento, festejando igual que lo hizo Dibu Martínez.
POS QATAR 2022
Mbappé imitó al Dibu Martínez e hizo explotar las redes
Kylian Mbappé imitó el gesto del arquero Emiliano Dibu Martínez que realizó en la final de Qatar 2022 e hizo explotar las redes sociales.
Las imágenes, que se viralizaron rápidamente, demuestran que Mbappé se tomó con humor la actitud del guardavalla albiceleste, quien en su momento fue duramente criticado por varios compañeros suyos de la selección francesa, por interpretar el gesto como una falta de respeto. De esta manera, Kylian Mbappé dejó en claro que no tiene problemas con Emiliano “Dibu” Martínez y que la situación ya quedó en el pasado.
El “Dibu” Martínez escribió su nombre en la historia grande del fútbol argentino. Su participación en la final del Mundial contra Francia lo ubicó a la altura de grandes como el Pato Fillol y Nery Pumpido. Su atajada en el final del partido y los dos penales tapados en la definición más infartarte de la historia lo consagran como uno de los baluartes de la Selección Argentina.
Emiliano “Dibu” Martínez no tuvo mucho trabajo durante el partido y hasta estuvo firme en cada ocasión en la que le tocó participar. Sin embargo, nada pudo hacer ante el embate de la Selección de Francia, que pateó tres veces e hizo tres goles.
Martínez habló después del partido entre Argentina-Francia por la final del Mundial Qatar 2022 y expresó su felicidad tras salir campeón con la Selección. “hice lo mío, lo que soñé”, declaró.
El arquero de la Selección Argentina logró tapar un disparo en la tanda de penales luego de empatar 3-3 en los 120 minutos. “No pudo haber un Mundial en el que haya soñado tanto como este”, expresó el “Dibu” Martínez entre lágrimas.
Por lo tanto, Karl Olvie, un diputado francés que además es el presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos de París, exigió que le quiten el premio a Emiliano Martínez, porque considera que los festejos “obscenos” del arquero no son una buena imagen para el deporte.
Francia no le cayó bien el festejo del arquero argentino y hasta, pensaron que el festejo fue dirigido para el pueblo francés que se encontraba en el Lusail: “No es una imagen buena para el fútbol, eso no es deporte. ¿Te das cuenta de la imagen denigrada? No podemos mostrar eso como ejemplo”, explicó el político.
Argentina se coronó campeón mundial por tercera vez en su historia, a 36 años de la gesta de México ‘86, luego de vencer a Francia en la definición por tiros penales de una increíble final de Qatar 2022, empatada 3-3 al final de 120’.
La selección estuvo dos veces a tiro de ganar el partido, en el tiempo regular y el extra, pero un intratable Kylian Mbappé, autor de un triple, elevó a niveles imposible el dramatismo del desenlace.
En la tanda de penales, Argentina anotó sus cuatro remates (Lionel Messi, Paulo Dybala, Leandro Paredes y Gonzalo Montiel), Emiliano “Dibu” Martínez tapó el disparo de Kingsley Coman y Aurélien Tchouaméni desvió el suyo.
En su última noche mundialista, Messi abrió el marcador de penal a los 23’ del primer tiempo y Ángel Di María, otra de las grandes figuras, estiró la cuenta a los 32’ de la misma etapa.
Mbappé forzó el tiempo extra con un doblete a los 35’ y 36’ del segundo tiempo y luego quiso los penales cuando empató 3-3 a los 117, en el segundo suplementario, después de que Lionel Messi consiguiera el 3-2 a los 109, en un mano a mano colosal entre las dos celebridades del fútbol planetario.
Más de 80.000 fanáticos de Argentina deliraron en el estadio Lusail por la esperada conquista de la selección y elevaron a Messi al plano celestial de Diego Maradona, figura omnipresente en la memoria del hincha durante toda la competencia.
Argentina, campeón '78 y '86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4. Francia se quedó con 2. Argentina, campeón '78 y '86, se consolidó como el cuarto país más ganador de la Copa Mundial de la FIFA después de Brasil (5), Italia y Alemania, que suman 4. Francia se quedó con 2.
La “Scaloneta”, que ya suma tres títulos por la conquista previa de la Copa América y la Finalissima, cortó con una racha de dos décadas sin consagraciones de equipos sudamericanos.
En la definición de los doce pasos, con la hinchada argentina de fondo, el equipo no falló, Emiliano “Dibu” Martínez se agrandó y sucedió lo esperado por todo el mundo del fútbol: Argentina y Messi, al fin, campeones del mundo.
Más contenido en Urgente24:
Mezcla bicarbonato con esto para eliminar cucarachas
Volkswagen y el auto con el que espera recuperar liderazgo
Vuelve a jugar la Selección Argentina: Fechas, entradas y sede
¿Bajan línea? Con TN al frente, los medios olvidaron a Lucio Dupuy
Cómo entrar a Cuevana y ver películas o series para Smart TV