Vélez y Talleres de Córdoba disputaron un muy intenso partido el pasado miércoles (3/8) en el José Amalfitani, estadio en donde los de Liniers se quedaron con el compromiso de ida de Copa Libertadores por 3 a 2. Sin embargo, lo que era un espectáculo dentro del campo de juego, terminó siendo empañado por el horror de las tribunas.
VÉLEZ-TALLERES
El vicegobernador de Córdoba fue testigo pero zafó del caos
Manuel Fernando Calvo, vicegobernador de Córdoba, vivió en carne propia los incidentes en el partido entre Vélez y Talleres aunque no sufrió heridas.
El 'Fortín' y la 'T' se enfrentaron por el primer 'chico' de los cuartos de final de Libertadores. La previa tenía un gran condimento y no nos defraudaron por lo realizado en el verde césped. El conjunto de Alexander Medina madrugó al de Pedro Caixinha y comenzó arriba en el marcador a los cinco minutos del primer tiempo por obra de Lucas Janson, máximo goleador del certamen. Luego del grito tempranero, el partido entró en una zona desértica y poco ofrecieron en el primer tiempo.
Pero he aquí el paréntesis que le puso una mancha más al fútbol argentino y que vuelve a involucrar a la violencia. Promediando los primeros 5 minutos de la etapa final, con Vélez ganando 1-0, se pudieron observar corridas, trompadas y palazos en la Platea Sur Alta del Amalfitani. Según relatos de simpatizantes presentes en esa tribuna, los incidentes habrían tenido lugar por una emboscada de la barrabrava local, denominada “La Pandilla”, contra un grupo de hinchas de Talleres que se habrían “infiltrado” en la tribuna.
Hay quienes consideran "llamativa" a la salvajada en las tribunas del estadio velezano, ya que los fanáticos de ambos clubes se saben "amigos" y, previo al juego, se revelaron fotos y videos en donde compartieron asados y mostraron todo el folklore del fútbol argentino.
Las dirigencias de ambos equipos se pusieron a trabajar en la venta de entradas para los visitantes ni bien se conoció que se enfrentarían por un lugar en las semifinales.
La Conmebol dispone la obligatoriedad de un cupo de 2 mil entradas o más (que se amplía a 4 mil en semifinales) para los conjuntos que juegan fuera de casa. Sin embargo, la excepción a la regla se produjo en el primer partido de los octavos de final entre River Plate y Vélez Sarsfield y también en el duelo de fase de grupos en el que el 'Fortín' recibió a Estudiantes de La Plata. Todo ello, por una disposición del Ministerio de Seguridad de CABA que prohíbe los visitantes nacionales.
Aún así; la hinchada de la 'T' estuvo presente en la clasificación de su equipo a los cuartos de final, cuando los de Caixinha derrotaron 2-0 a domicilio a Colón de Santa Fe, gracias a los goles de Federico Girotti y Ángelo Martino. Aquel día (6/7), hubo buen comportamiento en las gradas.
Desde Talleres aseguran que la seguridad privada de Vélez le permitió el paso a los barras locales que se ubican en la tradicional popular que da hacia el playón de estacionamiento.
"Talleres no permitirá de ninguna forma el trato recibido. Nunca en mi vida vi que a la Comisión Directiva y la familia de los jugadores les pase lo que pasó hoy. Rapisarda me pidió disculpas. Los daños y perjuicios que causó fueron monstruosos. Ahora tendrá que dar explicaciones con todo lo que Talleres emprenderá en contra de Vélez. Separo a Vélez, que es una institución ejemplar, de la ineptitud de Rapisarda. Nos juntaremos con la Comisión Directiva a la mañana y a la tarde sacaremos un comunicado de todas las decisiones que se tomarán para la revancha en Córdoba", agregó el propio Fassi.
Manuel Fernando Calvo
El violento episodio vivido en el José Amalfitani tuvo entre los presentes a Manuel Fernando Calvo, vicegobernador de la Provincia de Córdoba.
El funcionario presenció el choque luego de haber sido uno de los 350 invitados por la Comisión Directiva del club de Liniers. Cabe recordar que las agresiones de la barra local se produjeron en una zona donde se encontraban dirigentes, allegados y familiares de los futbolistas, además de miles de hinchas infiltrados de la 'T', según eldoce.tv.
Calvo es socio del conjunto 'Tallarín' y le confirmó a La Voz que no sufrió heridas tras los graves incidentes.
Ramón Mestre y Gustavo Santos también dieron el presente en Liniers y relataron: "Fue triste. Estaba viendo la foto del barra de la llave en cruz que subieron a redes y me pasó al lado”.
Mestre afirmó que tenía "dos palcos". "Las 300 personas que estaban ahí eran con el protocolo que dio Vélez".
Además, el exgobernador ligado al radicalismo precisó: "Llegaron más de 30 y le pegaron a todo lo que le pudieron pegar. Había niños, ahí. Una vergüenza. Ni noticias de los guardias de seguridad privada del club. Fue zona liberada. Pudo ser mucho más grave".
Por su parte; Gustavo Santos, diputado por Juntos por el Cambio, y exministro de Turismo de la Nación, siguió el duelo copero desde uno de los palcos del Amalfitani, según lo comentado por el medio eldoce.tv.
Más contenido en Urgente24:
Papelón internacional de Alberto Fernández: Se quedó dormido
Viviana Canosa: Ámbito escrachó a Daniel Vila y, ¿va a CNN?
Flow se prepara para la nueva etapa del cable en Argentina
Semana negra en el BCRA y hasta los K entran en pánico
Traición: Legisladores que mutan / propuesta anti panqueques