FOCO Donbas > Lugansk > Donetsk

EL ORIGEN

La Muerte evitable cumple 9 años: Euromaidan, Donbas, Minsk

El choque bélico entre Ucrania y Rusia debe cesar ya. Aquí un recorrido a una masacre que pudo evitarse 9 años atrás, en Kiev o Minsk o Moscú o Donbas.

El 24/05/2014 las autoproclamadas repúblicas populares de Lugansk y Donetsk anunciaron la creación del Estado Federal de Nueva Rusia, paso previo a una futura asociación con la Federación Rusa. Todavía no se conocía qué era Donbas o Donbass.

Pável Gúbarev declaró en ese momento que Nueva Rusia incorporaría otras 6 regiones de Ucrania a Nueva Rusia: Dnipró, Zaporozhie, Odesa, Nicolaiev, Jersón y Járkov.

Y que se realizarían referéndums.

Pavlo Yuriyovych Hubariev o Pável Gúbarev es un licenciado en Historia reconvertido a redactor en una agencia de publicidad y más tarde emprendedor de eventos navideños, que se había autoproclamado 'Gobernador del Pueblo' en Donetsk, líder de la Milicia Popular de Donbas, pero en marzo 2014 fue arrestado por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) por "abogar por el separatismo" y "toma ilegal del poder".

Fue sentenciado a 10 años de prisión pero 2 meses después, en mayo de 2014, Gubarev fue liberado a cambio de oficiales de la SBU detenidos por la Milicia Popular de Donbas.

Con el paso de los días él perdió la disputa doméstica con Denis Vladimirovich Pushilin, el referente de Moscú en Donetsk desde 2018.

Gubarez terminó en 2022 incorporándose como soldado raso a las fuerzas rusas que invadieron Donetsk.

Ganar tiempo

Tras el pedido del gobierno de Crimea a Rusia, el Consejo de la Federación Rusia envió tropas porque había "bases rusas que preservar". Algo elemental que nunca previeron los ultras ucranianos cuando soñaron con luchar contra Rusia. Entonces ocurrió la Declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol; y la adhesión de Crimea a Rusia oficializada el 18/03/2014, nunca aceptada por Ucrania.

El 11/05/2014, Donetsk y Lugansk celebraron referéndums sobre su estatus político que llevó a una proclamación de independencia de las regiones, en medio de combates con fuerzas de Ucrania.

Recién el 15/02/2015 ocurrió un alto el fuego con motivo del acuerdo Minsk II (que poco después fracasó, y según confesó Angela Merkel en 2023, para la Unión Europea sólo se trataba de ganar tiempo).

La Unión Europea había alentado el levantamiento de una parte de la población en Ucrania contra el Gobierno elegido en forma democrática. Esta situación llevó al Gobierno a activistas que Moscú acusó de "nacionalistas", algunos de extrema derecha, y que promovían una alianza con la UE y no con Rusia. Para Urgente24, fue un golpe de Estado, más allá de todas las observaciones que Sector Derecho pudiera hacer contra Moscú.

putin poroshenko.webp
Minsk 2015: Vladimir Putin, Alexander Lukashenko y Petro Poroshenko.

Minsk 2015: Vladimir Putin, Alexander Lukashenko y Petro Poroshenko.

Mal Putin

Luego nació Nueva Rusia o Unión de Repúblicas Populares fue una confederación de Donetsk y Lugansk.

Su creación fue proclamada el 22/05/2014, y en junio 2014 declararon su fusión en una 'Unión de Repúblicas Populares' confederada.

Pero Moscú no entendió el conflicto y por eso no incorporó de inmediato esas regiones a su territorio. Sin duda, hubo una falta de visión en profundidad de parte de Vladimir Putin, quien insistía en integrarse a Europa pese a que la UE acababa de darle un varapalo en Kiev.

Putin, quien en 2023 presume de geoestratega, no entendió la geopolítica 2014 porque su prioridad era vender gas y petróleo a los países de la UE. Tampoco tuvo buena información acerca de qué sucedía en USA con el 'shale', que convertiría a su adversario en exportador neto de hidrocarburos, lo que provocó el apetito por abastecer a la UE bloqueando el proyecto de Putin llamado NordStream 2 (ampliación de la red de gasoductos, obviando Ucrania ya que la tubería por mar).

El proyecto Nueva Rusia fue suspendido en enero de 2015 por los famosos acuerdos en Minsk (Bielorrusia).

Nueva Rusia era el nombre histórico de un territorio del Imperio ruso surgido tras la conquista en 1774 del Janato de Crimea, incorporada en 1922 a la República Socialista Soviética de Ucrania, que se integró a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Fracaso

Vladimir Putin pudo frustrar la firma del Acuerdo de Asociación entre Ucrania y la Unión Europea pero el costo fue la destitución de su aliado, el presidente Víktor Yanukóvich (los sucesos conocidos como 'Euromaidan').

Desde entonces, sin embargo, Ucrania nunca ingresó a la UE. Tampoco a la OTAN.

El 13/04/2014, las autoridades de Kiev pusieron en marcha una operación especial militar.

El 17/04/2014, en Ginebra (Suiza),Ucrania, la UE, USA y Rusia, acordaron un documento y la revisión de la Constitución de Ucrania para darle a esas regiones confederadas una mayor autonomía pero no la independencia. No fue aceptado por las milicias prorrusas.

89% de los electores del óblast de Donetsk votó a favor de la independencia, y el 96% de los votantes del óblast de Lugansk eligió separarse de Ucrania.

Más combates encarnizados. En septiembre fue el Protocolo de Minsk, no respetado por las partes: siguieron los combates.

Ucrania acusó a Rusia de intervenir en el conflicto ayudando a los separatistas prorrusos, y Rusia lo negó: demostración concreta de que Putin no tenía un proyecto para el Donbas. Su preocupación se limitaba a Crimea.

Quizás lo aconsejable era incorporar esas regiones a Rusia y aceptar las consecuencias.

En tanto, los medios alemanes informaban que ya combatían en nombre de Kiev personal de Academi (ex Xe Services LLC, ex Blackwater Worldwide), un ejército privado estadounidense que realizaba trabajos para el Pentágono en Irak y Afganistán.

Todavía Putin no había impulsado Wagner PMC.

Ya en 2015, la OTAN desplegó sus tropas en Polonia, Rumania y los países bálticos.

Cuando Putin invadió Ucrania, el 24/02/2022 ya había 14.000 muertos en esa guerra pero a casi nadie le había importado. Cuando Putin invadió Ucrania, el 24/02/2022 ya había 14.000 muertos en esa guerra pero a casi nadie le había importado.

Así fue cómo un misil destruyó el avión del MH17 de Malaysia Airlines

Ucrania

En las elecciones presidenciales de mayo de 2014 en Ucrania ganó Petro Poroshenko.

En junio, él anunció un alto el fuego unilateral de una semana para que rusos (encubiertos y prorrusos abandonaran el país y devolvieran los territorios ocupados.

No hubo acuerdo pero con la ayuda de la OTAN, Ucrania consiguió congelar la guerra en la línea de demarcación y Rusia pudo fortalecer el Donbas.

El 14/07/2014 ocurrió la caída del vuelo 17 de Malaysia Airlines por misiles antiaéreos. Recién entonces, y por decisión de la Cruz Roja de Ucrania, se reconoció un estado de guerra civil.

En verdad, todo esto es un fracaso de todos los que han intervenido en una masacre que pudo evitarse.

-----------------------------

Más contenido de Urgente24

Rosario: 4 asesinatos, comisaría baleada y desplazan a jefes policiales

Cimbronazo en Europa y Estados Unidos por China en Argentina y Brasil

El reclamo de jóvenes de la UCR fundamenta las PASO

Agustín Rossi confirmó, 'Wado' De Pedro casi... y Scioli

Ciberseguridad: Un empleo que no encuentra candidatos

Dejá tu comentario