El 21/09/1935, fue creada la Asociación del Personal de Hospitales y Sanatorios Particulares de la Ciudad de Buenos Aires, un hecho fundamental para la construcción del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Sanidad, hoy Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina: origen de la efeméride Día Nacional de la Sanidad. Pero el 21/09/2022, enfermeros y enfermeras de la Ciudad de Buenos Aires realizaron una jornada de paro y movilización organizada por la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), en reclamo de reconocimiento profesional y mejores salarios.El sindicato ATSA es señalado como responsable de la desjerarquización de la enfermería para beneficiar a clínicas y sanatorios privados, en varios casos con vínculos societarios, dicen, con sindicalistas. Nada para festejar.
LA REALIDAD
Horrible Día Nacional de la Sanidad: Enfermería ninguneada
Día Nacional de la Sanidad blablablá. Pero la enfermería en Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, ha sido desjerarquizada por culpa del sindicato.
Luego de aquella fecha de 1935, continuaron creándose filiales: Salta, Rosario, Córdoba, San Juan, Santa Fe, Santa Cruz, Entre Ríos, Mendoza y Bahía Blanca. Mucho tiempo después llegaron Carlos West Ocampo, Héctor Daer y toda esa gente....
ALE denuncia que no se reconoce oficialmente a los enfermeros como trabajadores de la Salud:
"Como si esto fuera poco, firman en paritarias el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y sus socios sindicales una 'nueva carrera' en la que se miente hablando de equiparación salarial, cuando en realidad propone cuotas hasta el 2025 sin llegar ni al 50% del salario que nos corresponde".
Diversidad
Entre los trabajadores de la salud hay una gran diversidad. De médicos y enfermeras al personal que prepara y sirve los alimentos en un hospital.
El abanico de skills - experticia – fusiona, coordina y cohesiona, desde un trabajador de saneamiento a un ingeniero electrónico. Del que atiende al familiar de un enfermo en el servicio de información al dependiente de una farmacia. Todos son trabajadores de la salud, y requieren pasar por etapas de formación profesional o capacitación, con complejidad diversa y exigencia de formación continua.
Las técnicas, ciencia y pericia, que cada uno de ellos necesita dominar son muy distintas, pero algo común para todos, sin lo que no serán trabajadores integrales, aunque tengan títulos académicos o certificado de aptitud laboral, son ciertas cualidades que debe distinguir a los trabajadores de la salud: la ética y la formación al servicio del ser humano.
- La bioética es la competencia que hace a la diferencia en el transcurrir del ejercicio profesional.
- La formación profesional, los conocimientos y habilidades del que deberá aliviar, curar y rehabilitar, detener una epidemia, higienizar una comunidad, promover salud y prevenir enfermedades.
Las necesidades sociales, incluyendo vivienda y otros factores ambientales en la vida de los pacientes, son tan importantes como la atención médica en la contribución a la salud de la población.
Dichas necesidades golpean al personal de sanidad, cuyos salarios y contención se han visto notablemente disminuidos. En contraposición a ello, las exigencias han crecido exponencialmente.
--------------------------
Más contenido de Urgente24
NASA: Increíble foto de rastros de estrellas
¿Has probado el beso de Singapur en el sexo? Así se hace
Apple y FIFA 23 se unen: Ted Lasso estará en el videojuego
Cierre del dólar: Blue estable mientras el MEP se acerca a los $300