Cada 15 de mayo, en Argentina se conmemora el Día del Docente Universitario, una fecha que busca reconocer la invaluable labor de los profesionales que se dedican a la enseñanza superior, pero además pretende recordar su histórica lucha por sus derechos y por una educación pública de calidad.
HOMENAJE A LABOR UNIVERSITARIA
Día del Docente Universitario: ¿Por qué se celebra hoy, 15 de mayo?
Hoy se celebra en Argentina el Día del Docente Universitario, un homenaje a aquellos profesores que, con pasión y lucha, forman el futuro desde la universidad.
¿Qué fue el Correntinazo?
La fecha elegida para homenajear a los docentes universitarios no es ninguna casualidad, ya que coincide con el "Correntinazo", un movimiento de protestas estudiantiles que se produjo en la ciudad de Corrientes en 1969, en el marco de la convulsionada dictadura militar liderada por Juan Carlos Onganía.
El 15 de mayo de ese año, la Federación Universitaria del Nordeste (FUNE) convocó a una masiva movilización al rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en repudio al rector Carlos Walker quien, en complicidad con las autoridades provinciales, pretendía cerrar el comedor universitario. La respuesta a la protesta llegó en forma de una brutal represión policial quienes, en las inmediaciones de la Plaza Sargento Cabral, abrieron fuego contra los estudiantes desde un patrullero, lo que causó la trágica muerte del estudiante Juan José Cabral de 22 años e hiriendo a varios manifestantes más.
Pero a pesar de la violencia, el "Correntinazo", como se lo empezó a llamar popularmente, logró su objetivo. No sólo se consiguió evitar la privatización del comedor, sino que, dos años después, la lucha estudiantil logró la derogación del ingreso eliminatorio en la Facultad de Medicina. Además, para muchos historiadores, este hecho también representó el principio del fin de la dictadura de Onganía.
La trascendencia del docente universitario
Hoy en día, la figura del docente universitario no se limita sólo a transmitir conocimientos dentro de un aula: son esenciales también para construir una sociedad crítica, reflexiva y comprometida con el desarrollo social. Son guías, mentores e investigadores que inspiran a las nuevas generaciones a explorar el mundo con curiosidad, a cuestionar el status quo y a buscar soluciones creativas a los problemas que aquejan a la sociedad.
En un contexto global con tantos matices y complejidades, los docentes universitarios tienen la responsabilidad de formar a los profesionales del futuro, a los ciudadanos que liderarán el cambio y construirán un mundo más justo y equitativo.
En este Día del Docente Universitario, es importante reconocer la invaluable labor que llevan adelante día a día, comprometiéndose con la educación, el conocimiento y la lucha por una sociedad mejor.
--------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Así nació el primer restaurante de McDonald's: Dos hermanos y una idea millonaria
El debut de Mickey Mouse: Un comienzo muy cuestionable para un personaje querido
El día que Ernesto Grillo hizo historia con un 'gol imposible' a Inglaterra