DINERO Ucrania > Rusia > Gazprom

UCRANIA LO IGNORA

WDC autoriza a JP Morgan y Citigroup con Rusia

Los departamentos del Tesoro y de Estado aprueban negocios de JP Morgan Chase y Citigroup con Rusia que involucra a las empresas Gazprom, Uralkali y Phosagro.

Una noticia lleva a la otra y habría que conocer qué opinan en Ucrania: las marcas de perfumes y cosméticos Lancome, Redken, Yves Saint Laurent, Giorgio Armani y Kerastase fueron excluidas de la lista de importaciones paralelas en Rusia, ya que las empresas decidieron reanudar la Importación / distribución de sus productos en el país, informó a la agencia TASS el servicio de prensa del Ministerio de Industria y Comercio de la Federación: "Estas marcas están incluidas en las excepciones y, en consecuencia, no se permiten importaciones paralelas para ellas. Esto fue posible gracias a la decisión de las empresas de reanudar las entregas de sus productos a la Federación".

Casi en simultáneo otra agencia rusa, RIA Novosti, informó que Tesoro de USA y el Departamento de Estado están aconsejando a los bancos más grandes de USA que no detengan sus operaciones con ciertas empresas rusas "estratégicas".

Las empresas rusas mencionadas son Gazprom, Uralkali y Phosagro; los bancos son JP Morgan y Citigropup; y el origen de la noticia, la agencia Bloomberg.

Gazprom3.jpg
Gazprom, una empresa rusa 'tolerada'.

Gazprom, una empresa rusa 'tolerada'.

El original

Por lo tanto, había que encontrar la nota, que firman Hannah Levitt y Jennifer Surane:

"En lo profundo de una audiencia del Congreso de 7 horas el 21/09, el representante Brad Sherman, un demócrata de California, presionó al CEO de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, sobre si su banco rompería los lazos con las empresas rusas, incluido el gigante energético Gazprom PJSC.

Bancos como el de Dimon, argumentó Sherman, estaban explotando una laguna en las sanciones para seguir haciendo negocios en Rusia a pesar de su invasión de Ucrania.

“Estamos siguiendo las instrucciones del gobierno estadounidense, ya que nos pidieron que lo hiciéramos”, respondió Dimon antes de que Sherman lo interrumpiera y pusiera su mirada en Jane Fraser, de Citigroup Inc., con una pregunta similar. “Estamos siguiendo las instrucciones del gobierno estadounidense, ya que nos pidieron que lo hiciéramos”, respondió Dimon antes de que Sherman lo interrumpiera y pusiera su mirada en Jane Fraser, de Citigroup Inc., con una pregunta similar.

El intercambio mostró cómo los bancos más grandes del país están atrapados en el tira y afloja entre la Administración Biden y el Congreso sobre las sanciones.

Detrás de escena, los departamentos del Tesoro y de Estado han instado a los gigantes bancarios, incluidos JPMorgan y Citigroup, a seguir haciendo negocios con ciertas empresas rusas estratégicas, según personas familiarizadas con la situación.

El esfuerzo silencioso es parte del impulso de la Administración para minimizar los impactos adversos del régimen de sanciones diseñado para castigar a Rusia. Mientras algunos en el Congreso golpean la mesa a favor de medidas más fuertes contra Rusia, la administración está tratando de obstaculizar los avances de Rusia mientras evita una catástrofe económica global.

“El Congreso debe entender esto: el gobierno de USA no ha impuesto un embargo integral con Rusia, todavía hay bolsas de negocios que están permitidas”, dijo Nnedinma Ifudu Nweke, abogada que se especializa en sanciones económicas y embargos comerciales de USA en el estudio jurídico Akin, Gump, Strauss, Hauer & Feld LLP.

El Departamento del Tesoro “continuará teniendo reuniones para educar a los bancos sobre esos nichos de transacciones permitidas, especialmente en el espacio humanitario”, dijo Nweke.

La Administración Biden ha dicho repetidamente que quiere que los bancos y las empresas mantengan el flujo de dinero hacia sectores no sancionados de la economía rusa. Pero el alcance de sus conversaciones con los bancos no se ha informado previamente.

Los funcionarios del Tesoro y del Departamento de Estado han pedido a los prestamistas que continúen ofreciendo servicios básicos como liquidación en dólares estadounidenses, transferencias de pagos y ofertas de financiamiento comercial para aquellas empresas rusas exentas de ciertos aspectos de las sanciones, tales como Gazprom o los productores de fertilizantes Uralkali PJSC o PhosAgro PJSC.

Jamie Damon, CEO de JP Morgan Chase.
Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase.

Jamie Dimon, CEO de JP Morgan Chase.

El tira y afloja destaca el equilibrio que tanto los bancos como el gobierno deben mantener al negarle al presidente Vladimir Putin el dinero que necesita para financiar la invasión y, al mismo tiempo, frenar los impactos económicos más amplios.

  • Se espera que los bancos hagan cumplir las restricciones negando servicios a bancos, personas y entidades sancionadas, y pueden ser sancionados con multas multimillonarias por no cumplir.
  • Al mismo tiempo, también son fundamentales para mantener el flujo de dinero en todo el mundo, incluso cuando se están retirando en gran medida de Rusia.

En Citigroup, los ejecutivos han pasado meses reduciendo las operaciones en Rusia, descargando derivados y recortando su exposición general al país a US$7.900 millones al 30/09, de US$9.800 millones a principios de año.

Mucho antes de la invasión, Citigroup había anunciado que tenía la intención de salir de la banca de consumo en Rusia. En agosto, la compañía dijo que cerraría esas operaciones junto con su división de banca comercial. Fraser siguió con un anuncio el mes pasado de que Citigroup también cerraría sus operaciones institucionales en Rusia.

“Hemos estado apoyando a nuestros clientes multinacionales en Rusia”, dijo Fraser en octubre. “Ahora les informamos que terminaremos casi todos los servicios de banca institucional que ofrecemos para fines del primer trimestre del próximo año. En ese momento, nuestras únicas operaciones en Rusia serán las necesarias para cumplir con nuestras obligaciones legales y reglamentarias restantes”. (...)".

-----------------------

Más noticias de Urgente24

Subte: Anuncian medidas para la reducción de jornada laboral

Nuevo aumento: El precio del pan sube hoy $70 por kilo

Duro golpe para Juan Schiaretti y la "vieja guardia"