DINERO S&P 500 > JP Morgan > Wall Street

¿SIGUE EL RALLY?

S&P 500: Optimismo desde JP Morgan hasta Wells Fargo

La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos provocó que grandes firmas proyecten (al alza) el futuro del S&P 500.

El estratega de acciones de Wells Fargo, Christopher Harvey, y su equipo emitieron el martes (3/12) un pronóstico optimista para el S&P 500, estableciendo un objetivo para finales de 2025 de 7.007 puntos, el más alto entre los estrategas de Wall Street seguidos por Yahoo Finance.

. Este pronóstico sugiere que el índice podría experimentar un aumento superior al 26% en 2025, consolidándose como uno de los objetivos más elevados para el próximo año. . Este pronóstico sugiere que el índice podría experimentar un aumento superior al 26% en 2025, consolidándose como uno de los objetivos más elevados para el próximo año.

Este pronóstico es solo siete puntos superiore al de Deutsche Bank y Yardeni Research, que esperan que el S&P 500 termine el año en 7.000 puntos. Las perspectivas positivas de Harvey se centran en la expectativa de que la Administración Trump iniciará un entorno macroeconómico más favorable para las acciones, en el que la Reserva Federal (Fed) reducirá las tasas de manera gradual.

image.png

JP Morgan y UBS, los menos optimistas

JP Morgan se encuentra entre los menos optimistas, marcando un target (objetivo) en los 6.500 JP Morgan se encuentra entre los menos optimistas, marcando un target (objetivo) en los 6.500

image.png

Contexto macroeconómico favorable para las acciones

Harvey detalló que el pronóstico de crecimiento de las acciones se sustenta en varios factores clave. Uno de los elementos principales es la expansión de los márgenes corporativos y el crecimiento económico en Estados Unidos, que podría superar el pronóstico de consenso actual del 2,1%. Además, se anticipa un repunte hacia finales de 2025, impulsado por un aumento en la actividad de fusiones y adquisiciones.

image.png

En cuanto a la estrategia de inversión, Harvey ve una oportunidad cíclica para las acciones, respaldada por revisiones al alza del PIB y un entorno regulatorio favorable. Esto se traduce en una expectativa de que el S&P 500 de ponderación igualitaria (un índice menos influenciado por las acciones más grandes) podría tener un buen desempeño, ampliando el repunte más allá de las tradicionales "Siete Magníficas" tecnológicas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eldaminato/status/1844182447950590451&partner=&hide_thread=false

Aunque inicialmente Harvey consideró que el sentimiento alcista del mercado podría estar sobrecalentado debido a las altas valoraciones y el ya sólido crecimiento económico, los datos disponibles no respaldan la expectativa de un año negativo o débil para el S&P 500. Según Harvey, los fundamentos económicos y el contexto actual apuntan a que 2025 será un año sólido o incluso fuerte para los mercados.

Más allá de las tecnológicas

Una de las características destacadas de la perspectiva de Harvey es su enfoque en un repunte que no se limite solo a las grandes tecnológicas. De hecho, el estratega cree que las acciones más pequeñas dentro del S&P 500, que están menos influenciadas por las grandes tecnológicas, también tendrán un desempeño positivo, gracias a la fuerza del entorno económico y el impulso que traerá el sector cíclico.

Más contenido en Urgente 24

La plataforma que acaba con el estrés del cambio de divisas

Cuenta DNI tira la casa por la ventana: La promo sin tope de reintegro que nadie esperaba

Lo que Santiago del Moro nunca imaginó que se filtraría: "Él es bastante..."

Gmail anunció una medida polémica: Qué pasará con las cuentas de los usuarios

Confidencial