DINERO Plataforma > QR > Colombia

DISPONIBLE EN BRASIL, COLOMBIA Y PERÚ

La plataforma que acaba con el estrés del cambio de divisas

Con un solo escaneo de QR, esta plataforma permite realizar pagos en diversos países, ofreciendo soluciones rápidas y seguras para usuarios y empresas.

El sistema de pagos con código QR ha experimentado un auge impresionante en Argentina, convirtiéndose en una herramienta esencial para consumidores y comercios. En este contexto, una de las iniciativas que ha marcado un cambio relevante es la de la fintech Depay, que, a través de su plataforma, está transformando la forma en que los latinoamericanos realizan transacciones. Con un crecimiento interanual del 120% en el uso de pagos con QR durante 2023, este modelo se posiciona como la opción preferida para quienes buscan rapidez, seguridad y comodidad al realizar sus compras.

Depay, en particular, ha logrado desarrollar una infraestructura que va más allá de las fronteras nacionales. Gracias a su propuesta innovadora, los usuarios de billeteras digitales pueden realizar pagos en comercios de países como Brasil, Colombia, Perú y, por supuesto, Argentina, simplemente escaneando un código QR. Este avance significa que el pago digital ha dejado de ser una limitación regional, abriendo un abanico de posibilidades para los consumidores que buscan una experiencia fluida y sin complicaciones.

El CEO de Depay, Joaquín Fagalde, explica claramente el propósito detrás de este emprendimiento: “La idea detrás de Depay siempre fue conectar a los usuarios con una red de comercios más amplia, sin importar en qué país se encuentren”.

Esta visión ha permitido que la fintech se convierta en un puente digital que une comercios, consumidores y billeteras virtuales de diferentes países, sin importar la distancia ni los tipos de cambio. Al ofrecer una solución que acepta pagos en moneda local, Depay elimina una de las principales barreras que históricamente dificultaban el pago en Latinoamérica.

Depay ofrece una plataforma que conecta comercios en toda Latinoamérica

En la práctica, la adopción de esta tecnología ha permitido a los usuarios pagar desde su billetera digital sin tener que lidiar con conversiones de divisas, lo que facilita las compras no solo en comercios grandes, sino también en pequeños y medianos negocios. Y si bien es sabido que cada país de la región tiene su propio sistema de pagos con QR, la plataforma de Depay ha logrado integrar estas distintas redes, ofreciendo una experiencia de pago unificada y accesible en toda Latinoamérica. Esto no solo es relevante para los consumidores, sino también para los comercios, que ahora tienen la posibilidad de recibir pagos digitales sin importar el país en el que operen.

La incorporación del sistema QR en países como Brasil, que ya cuenta con un 90% de aceptación en comercios, demuestra la creciente preferencia por métodos de pago más ágiles y seguros. Solo en 2022, el sistema PIX de Brasil movió un volumen impresionante de $2.1 trillones, y el país procesó más de 200 millones de pagos con QR al día. Colombia y Perú, por su parte, también han experimentado un crecimiento significativo en la adopción de pagos digitales, reflejando una tendencia regional que favorece la expansión de plataformas como Depay.

image.png

Por otro lado, el impacto de esta tecnología va más allá del consumidor final. Para las billeteras digitales, cada transacción realizada a través de la plataforma de Depay representa una nueva fuente de ingresos, diversificando su modelo de negocio y consolidándolo dentro del ecosistema fintech.

Es importante destacar que el uso de pagos digitales no solo está limitado a la compra de productos en línea o servicios en comercios tradicionales; cada vez son más los usuarios que recurren a las billeteras digitales para realizar pagos de servicios, transferencias entre amigos y familiares, o incluso para gestionar sus ahorros.

-----------------------------------

Más contenido en Urgente 24

Gmail anunció una medida polémica: Qué pasará con las cuentas de los usuarios

Lo que Santiago del Moro nunca imaginó que se filtraría: "Él es bastante..."

Cuenta DNI tira la casa por la ventana: La promo sin tope de reintegro que nadie esperaba

Netflix tiene nuevo rival: La plataforma que arrasa con su tremendo contenido

Confidencial