Snapchat -snap- se desplomaba más de un 41%, a US$13,05, en el inicio de las operaciones este martes 24 de mayo y su fuerte caída preocupa a todo el sector de las tecnológicas. Esta fuerte disminución en el precio de las acciones se da cuando el CEO de la compañía, Evan Spiegel, advirtió a sus empleados que la firma no alcanzará sus propios objetivos de ingresos y beneficios este trimestre.
La empresa matriz de Snapchat presentó un formulario 8-K ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos -SEC-. para reducir su pronóstico emitido anteriormente para el segundo trimestre. Cuando Snap emitió originalmente sus previsiones para el trimestre el 21 de abril, la compañía pronosticó que los ingresos del segundo trimestre llegarían entre un 20% y un 25% por encima del mismo periodo del año anterior.
afirmó la compañía en la presentación. Snap, como muchas empresas de todos los sectores, se ve afectada por la inflación y el aumento de las tasas de interés, pero el cambio en el pronóstico de Snap solo unas semanas después de su emisión muestra señales de advertencia para los inversores que esperaban que el sector tecnológico pudiera impulsar los mercados.
Y es que la reacción de los inversores fue inmediata, con las acciones de Snap cediendo cerca de un 41% en operaciones fuera de hora y arrastrando tras de sí a otras compañías del sector de las redes sociales como Meta (matriz de Facebook), cuyas acciones cedieron un 8,25% en operaciones fuera de hora, o Twitter, cuya cotización descendió cerca de un 4%, o Pinterest, que se dejo un 21%.
Además, tecnológicas como Alphabet, matriz de Google, perdió más del 3%, y Trade Desk cayó más del 8%.
Y es que desde Link Securities, aseguran que:
y concluyen que:
Más contenido de Urgente24
Fuerte avance de JxC en el territorio de 'Wado' de Pedro
Alberto Fernández elogió a Feletti, pese a las "discrepancias"
Sergio Berni sin filtro: "Ella trajo al borracho, ahora que se lo lleve"