Sergio Massa rumbo a Washington DC. Es el viaje más importante desde que es ministro de Economía de la Nación. El martes 22/08 reunión con Anna Bjerde, directora-gerente de Operaciones del Banco Mundial (antes se decía BIRF porque el nombre verdadero es Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento). Luego, a la oficina de Ilan Goldfajn, presidente del BID (Banco Interamericano de Desarrollo). Es necesario revisar cómo van algunos préstamos en marcha. Que nada se detenga por más que haya un período preelectoral. En la tarde, reunión con Jay Shambaugh y Michael Kaplan, del Departamento del Tesoro. La cena será con funcionarios de la Administración Biden.
MARTES 22 Y MIÉRCOLES 23
Sergio Massa en su viaje más importante a USA
Es decisivo para la gestión de Sergio Massa que el viaje que emprende a USA puede ajustarse a la hoja de ruta trazada.
El miércoles 23/08, el día comenzará con Massa en el escritorio de Brian Nichols, funcionario del gobierno de Joe Biden a cargo de Asuntos de América Latina. Entonces, y sólo entonces, al FMI, con Kristalina Georgieva. Le acompañarán Leonardo Madcur, Ricardo Casal y Marco Lavagna.
No es un dato baladí que Massa hará un recorrido previo antes de ingresar a la sede del acreedor financiero internacional. No es un viaje al FMI solamente. Es un viaje más trascendente, que tiene una escala importante en el FMI.
El regreso
Es cierto que luego Massa deberá regresar para retomar su campaña proselitista. Massa cree en el concepto de nueva mayoría y de que todavía es ancha la avenida del centro. Veremos cómo le resulta. Si es que hay muchos pozos o si se puede transitar. Los gobernadores son decisivos para la pavimentación que necesita.
Pero la mayor preocupación de Massa es que no se pierda el foco en la gestión. El domingo 20/08 fue un día laborable en el Ministerio de Economía. Desde las 8:00 estaban todos los funcionarios en sus oficinas.
Hay un conjunto de medidas en marcha para anunciar cuando regrese de WDC. El objetivo central es recuperar el ingreso luego del impacto adverso de la devaluación de la moneda nacional a que obligó el FMI: es el concepto del ministro presidenciable.
¿Javier Milei? No aparece en los diálogos en los términos que muchos creen. Massa dice reconocer que hay desencanto ciudadano. Que el enojo es parte de la realidad. Y que su tarea es estabilizar antes de pensar en el siguiente paso y que quedan escasas semanas. Cada minuto es un minuto menos.
----------------------------------------------------------------
Más información en Urgente24
Milei front runner, el muro de Massa y el doble desafío de Bullrich
Saqueos en Mendoza: Detienen a dos instigadores (usaban WA)
Por 3 meses acuerdan precios de medicamentos nacionales
Norte Grande: Gerardo Zamora vota por Sergio Massa 2023
Sacudón a bitcoin: Elon Musk vende todas sus tenencias