Santa Fe, como toda la Argentina, sufrió este miércoles (3/1) el primer aumento en el precio de los combustibles de 2024, que fue de entre 23% y 27%, según confirmaron desde la Cámara de Empresas de Combustibles. El nuevo aumento se suma al del 8/12/2023, que osciló en el 30%.
Además, la Secretaría de Energía autorizó el 28/12 un aumento del 34,44% para el precio de compra del biodiésel, 33,65% para el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar, y 28,45% para el precio del bioetanol elaborado a base de maíz. En suma, los 3 incrementos rondan el 90% en un mes.
Shell fue la empresa que encabezó el nuevo incremento, y luego se sumaron Axion, Puma e YPF. Luego del aumento, todos los precios del litro de nafta más barata superaron los $800.
Los precios en la ciudad de Santa Fe son:
Estación de servicio YPF
- Nafta Súper: $806.
- Nafta Premium (Infinia): $969.
- Diesel Premium: $999.
Estación de servicio Shell
- Nafta Súper: $822
- V-Power: $994
- Fórmula Diesel: $882
- Diesel V-Power: $1.032
Estación de servicio Axion
- Nafta Súper: $810
- Quantium: $985
- Axion Diesel: $910
- Quantium Diesel: $1.018
Como referencia, llenar el tanque con nafta de la YPF cuesta:
Con nafta súper:
- El Toyota Etios tiene un tanque de 45 litros y cuesta llenarlo $36.270.
- El Chevrolet Cruze posee un tanque de 52 litros y llenarlo cuesta $41.912.
- La Volkswagen Amarok tiene un tanque con capacidad de 80 litros y llenarlo cuesta $64.480.
Con nafta premium:
- El Toyota Etios con su capacidad de 45 litros, constaría llenarlo $43.605.
- El Chevrolet Cruze con sus 52 litros de capacidad cuesta llenarlo $50.388.
- La Volkswagen Amarok con su capacidad de 80 litros cuesta llenarlo $77.520.
Más contenido en Urgente24
Autos 2024: Quién ganó la "carrera" del mercado pasado
Megancaje Rusia / Ucrania, pero no entre Israel y Hamas