La historia de los canjes de prisioneros no terminan siempre bien. Por ese motivo se celebra el que urdió Emiratos Árabes Unidos, por el cual Rusia recuperó 248 de los suyos, y Ucrania 230. Pero Israel fracasó en el intento de rescate de 1 rehén, que murió pero no se sabe quién lo mató.
Cuando hay rehenes en un conflicto bélico lo más confiable es la negociación para un intercambio de rehenes. Las operaciones de rescate tienen un riesgo elevadísimo y casi una garantía de muerte. No se entiende por qué Israel persiste en intentarlo. Una vez salió bien en Entebbe (uganda) pero no es garantía de nada.
Rusia / Ucrania
"El 3 de enero, como resultado de un complejo proceso de negociación con el territorio controlado por el régimen de Kiev, 248 militares rusos fueron devueltos. El regreso [...] del cautiverio fue posible gracias a la mediación del carácter humanitario de Emiratos Árabes Unidos”, informó el comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia. Fue el intercambio N°49 desde el comienzo de la guerra.
El presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, informó: “Los nuestros están en casa. Más de 200 de nuestros soldados y civiles regresaron del cautiverio ruso. Soldados, sargentos, oficiales. Guerreros de las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional, la Armada, los guardias fronterizos”.
Durante el 1er. año de la guerra, los intercambios de prisioneros entre Rusia y Ucrania se produjeron con regularidad, pero a partir de la 2da. mitad de 2023 habían cesado. Desde el 07/08/2023 no hubo más.
Según la Central de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra, en el marco del intercambio fueron liberados 130 militares de Ucrania, 55 de la Guardia Nacional, 38 guardias fronterizos, 1 policía y 6 civiles.
Poco después, funcionarios rusos dijeron que Rusia había recuperado 248 militares a cambio de 173 prisioneros de guerra ucranianos.
En los canales de Telegram de Margarita Simonyan y Anastasia Kashevarova aparecieron mensajes de que el intercambio en sí se llevó a cabo según la fórmula 173 por 173, y Rusia supuestamente recibió otros 75 militares por 5 comandantes de Azovstal, a quienes Vladimir Zelensky tomó de Türkiye a mediodías de 2023.
El hecho de que Rusia recibió 75 militares fuera del intercambio también lo escribieron la Comisionada de Derechos Humanos en Rusia, Tatyana Moskalkova, y el diputado de la Duma estatal, Ismail Saraliev.
Al mismo tiempo, los funcionarios y propagandistas rusos, que afirmaron que Ucrania recibió a 173 personas como parte del intercambio, no explicaron la discrepancia con los datos de las autoridades ucranianas. Las propias autoridades ucranianas aún no se han pronunciado sobre estas declaraciones.
Israel
El miércoles 03/01/2024 se informa que el rehén de Hamas, Sahar Baruch, de 25 años, murió el 08/12/2023 durante un intento de rescate de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel).
El 09/12/2023 se había anunciado que la muerte de Baruch había ocurrido mientras se encontraba bajo custodia de Hamás. Ahora cambia la versión.
Había sido secuestrado el 07/10/2023 durante la invasión de Hamás al sur de Israel, pero permaneció con vida hasta diciembre.
Las últimas revelaciones se produjeron después de que las FDI informara a la familia.
Las FDI no explicaron por qué no podían declarar si Baruch fue asesinado por Hamas o falleció por 'fuego amigo' accidental.
Hasta la fecha, el único rehén israelí rescatado por una operación de las FDI ha sido Ori Megidish, y otros 81 fueron devueltos en un acuerdo de rehenes en noviembre que negoció Qatar.
Alrededor de 130 personas siguen cautivas de Hamás.
--------------------------------
Otras noticias de Urgente24
Carta de rechazo de los gobernadores de la Patagonia a Milei
Otra vez aumentan los combustibles: 27%
Combustibles: transportistas critican los nuevos incrementos