Los dirigentes de Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego expresaron su rechazo frente a la Ley Ómnibus de Javier Milei, que modificaría varios puntos de la Ley Federal de Pesca que, según los gobernadores, "afectará" gravemente la actividad pesquera en las provincias de la Patagonia.
ACTIVIDAD PESQUERA
Carta de rechazo de los gobernadores de la Patagonia a Milei
Carta desde la Patagonia (unida) a Javier Milei por la La Ley Ómnibus, que modificaría puntos en la Ley Federal Pesquera y traería "consecuencias devastadoras".
Lo hicieron a través de un comunicado, donde Alberto Weretilnek (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Claudio Vidal (Santa Cruz) expresaron su posición ante la propuesta realizada por Javier Milei:
Los dirigentes además indicaron que hay 3 ejes que consideran que afectan "gravemente" la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera al abrir el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros.
La primera es la modificación en la obliguatoriedad de descarga en puestos argentinos. Respecto a lo cual, expresaron:
Con su derogación los recursos del país podrían descargarse fuera, lo cual afectaría "considerablemente" la industria nacional, tanto en términos laborales como económicos.
La segunda es la competencia desigual en la asignación de cupos de captura. Este punto tiene que ver con el Artículo 27, también del Régimen de Pesca, que sufriría una modificación ya que con anterioridad, para acceder a los distintos cupos de especies, se tenía en consideración el historial de capturas de los últimos 10 años de una empresa, su capacidad de inversión y el empleo que habían generado de manera efectiva, entre otros aspectos:
La tercera apunta a la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal de nacionalidad argentina, donde el Artículo 40 establece que el 75% del personal embarcado debía ser de nacionalidad argentina con diez años de residencia.
Preocupación por la reforma de la Ley Federal de Pesca
Los gobernadores, además, dijeron que resulta preocupante la modificación del el art. 9 de la Ley federal de pesca, debido a que provoca "una pérdida de representatividad de las provincias en las decisiones pesqueras". De esta forma, las decisiones en materia pesquera dejarían de "ser determinadas de manera democrática".
Finalmente, expresaron su rechazo frente a las modificaciones impuestas:
Más noticias de Urgente24
Otra vez aumentan los combustibles: 27%
Combustibles: transportistas critican los nuevos incrementos
En feria judicial, ofensiva contra Ley Ómnibus y el DNU