Durante la actividad operativa en el barrio de Shejaia, en la ciudad de Gaza, las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) mataron a 3 rehenes tomados por Hamás. Los soldados iraelíes los confundieron con terroristas, informó el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, el viernes 15/12 por la noche.
Las 3 víctimas:
- Yotam Haim, secuestrado en Kfar Aza el 07/10;
- Samer Talalka, secuestrado en Nir Am el mismo día; y
- Alon Shamriz.
Las FDI agregaron que se abrió una investigación sobre las circunstancias del suceso. Hasta el momento, los detalles sobre lo sucedido aún no han sido discutidos con el público.
Enojo
"¿Para qué sirve? Difundir esta noticia sólo es para detener los combates mucho antes de lo necesario": insensible la diputada del partido Likud, Tally Gotliv.
Feroz con la vida de los demás, Tally Gotliv acusó a las FDI de difundir la verdad como una estrategia de forzar una tregua o la paz.
"En el Nombre sobre todos los Nombres, ¿por qué el portavoz de las FDI publicaría en este momento la trágica noticia sobre los asesinatos accidentales?", escribió Gotliv.
Es curioso que ella, judía, no contemple que los 10 Mandamientos son muy claros acerca de no tomar el nombre de Dios en vano. Y en especial en este caso, favoreciendo una mentira.
El periodista
Comunicado completo de Al Jazeera por el asesinato de su camarógrafo Samer Abudaqa:
“Al Jazeera Media Network condena en los términos más enérgicos el ataque con drones israelíes a una escuela de Gaza que resultó en el asesinato del camarógrafo Samer Abudaqa.
“La Red responsabiliza a Israel por atacar y matar sistemáticamente a periodistas de Al Jazeera y sus familias. En el bombardeo de hoy en Khan Younis, aviones no tripulados israelíes dispararon misiles contra una escuela donde los civiles buscaban refugio, lo que provocó víctimas indiscriminadas. Tras la lesión de Samer, lo dejaron desangrarse hasta morir durante más de cinco horas, mientras las fuerzas israelíes impedían que las ambulancias y los rescatistas llegaran hasta él, negándole el tratamiento de emergencia que tanto necesitaba.
“Al Jazeera Media Network extiende su más sentido pésame a la familia en Gaza y Bélgica del difunto colega Samer Abudaqa.
“Con el asesinato de Samer Abudaqa, el número de periodistas y trabajadores de los medios asesinados en Gaza llegó a más de 90.
"Al Jazeera insta a la comunidad internacional, a las organizaciones de libertad de prensa y a la Corte Penal Internacional a tomar medidas inmediatas para responsabilizar al gobierno y al ejército israelíes por estos actos de matanza y crímenes contra la humanidad".
El Consejo de Relaciones Islámicas Estadounidenses (CAIR) destacó el papel vital que desempeñan los periodistas palestinos a la hora de transmitir lo que está sucediendo en Gaza: “Condenamos estos últimos crímenes de guerra, incluidos los ataques contra periodistas independientes en Gaza, y pedimos a la Administración Biden que haga lo mismo”, dijo en un comunicado el director ejecutivo de CAIR, Nihad Awad.
“Debido a que el gobierno israelí se niega a permitir a los periodistas occidentales un acceso seguro y regular a Gaza, los periodistas locales como Wael al-Dahdouh son las únicas fuentes de información independiente sobre el impacto de los crímenes de guerra del gobierno israelí."
El portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresó su “más sentido pésame y condolencias” por el asesinato del periodista de Al Jazeera.
Kirby: "Los periodistas deben poder tener la libertad de cubrir conflictos en todo el mundo... Nunca es aceptable atacarlos deliberadamente".
Aunque no es el primer periodista asesinado por Israel, Kirby dijo que no tiene “ningún indicio de que estén atacando deliberadamente a periodistas”.
El Comité para la Protección de los Periodistas documenta 64 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación asesinados desde el 07/10, incluyendo a Samer Abudaqa.
Carlos Martínez de la Serna, del Comité para la Protección de los Periodistas: "Necesitamos investigaciones internacionales e independientes para evaluar todos estos asesinatos y los responsables deben rendir cuentas. Es esencial recordar que, según el derecho internacional humanitario, los periodistas son civiles, y la obligación de todas las partes involucradas en la guerra es protegerlos, y lo que estamos viendo es que están matando a periodistas".
Encuentro
Barak Ravid, de Axios, dice que se espera que el director de la agencia de espionaje de Israel, David Barnea, se reúna con Mohammed bin Abdulrahman Al Thani en Europa este fin de semana para discutir la reanudación de las conversaciones sobre un acuerdo para asegurar la liberación de los cautivos retenidos en la Franja de Gaza.
Ravid informa que esta será la primera reunión entre altos funcionarios qataríes e israelíes desde que se rompió una tregua de siete días entre Israel y Hamás a principios de este mes.
Este informe surge mientras las familias de los cautivos en Gaza protestan por el asesinato accidental de tres de sus seres queridos a manos del ejército israelí.
----------------
Más contenido en Urgente24:
Es el desierto de sal más grande del mundo y está en Sudamérica
La mudanza de Milei: Pettovello, Posse, Karina, los perros ¿y Fátima?
Diputado de Zelensky detonó granadas en una sesión: Impactante video
Proyecto de reforma fiscal: "No se puede defraudar tanto en sólo una semana"