ACTUALIDAD YPF > Javier Iguacel > Javier Milei

SÓLO UN GESTO

Venta de aviones de YPF: "Sedantes comunicacionales"

El gobierno venderá 2 aviones de YPF, pero advierten que sólo es un gesto simbólico que no implica recorte de fondo. "Sedantes comunicacionales", lanzó Iguacel.

Este viernes (15/12) el vocero presidencial Manuel Adorni anunció la decisión de Javier Milei de vender dos aviones de YPF que eran "utilizados, casi con exclusividad, por la política”. Se refería, sin mencionarlo, a los viajes que realizó en una de esas naves, en reiteradas ocasiones, Cristina Fernández de Kirchner.

“Tomamos la decisión de concretar la venta de dos aviones de la empresa YPF haciendo ejercicio de nuestra posición en el directorio. Los dos aviones eran utilizados, casi con exclusividad, por la política”, dijo Adorni.

Los dos aviones son un Learjet 60, matrícula LV-BTA, y un Embraer Praetor 550, registrado con la matrícula LV-KGJ. Este último avión le costó a la compañía unos 20 millones de dólares.

Este anuncio se trata de un gesto simbólico para justificar el slogan de campaña de La Libertad Avanza de que el ajuste lo va a pagar la casta política y no "la gente de bien", pero sólo resulta un poco más de 'maquillaje', ya que no implica un recorte de fondo y tiene impacto casi nulo en el recorte de 5 puntos del PBI que pretende Javier Milei (lo mismo que con la quita de la pauta oficial a los medios).

Por otro lado, surge la inquietud de si YPF no va a necesitar ningún avión o si seguirá alquilando aeronaves, considerando que se realizan viajes constantemente a Vaca Muerta.

En este contexto, resultó llamativa la reacción de Javier Iguacel, ex ministro de Energía de la Nación en el gobierno de Mauricio Macri, que ha venido respaldando a Milei.

"YPF es una sociedad anónima, tiene muchos dueños. Esa venta es una decisión del directorio que debe ser independiente. La política debe bajar la soberbia y soltar", explicó Iguacel. Es que el Estado es accionista del 26% de YPF.

En este marco, el ex ministro de Macri consideró que está "mal que usara el avión CFK" pero agregó que también está "mal que el gobierno se meta en YPF o la use para dar sedantes comunicacionales".

En tanto, el economista Gabriel Camaño aclaró que le parece "genial" esta noticia de la venta de los aviones de YPF, pero también advirtió: "ojo que esto no es gasto, ni ingreso de capital, para el SPNNF" (Sector público nacional no financiero).

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FJavierJiguacel%2Fstatus%2F1735701226891739469&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FGabCaamano%2Fstatus%2F1735684930120626224&partner=&hide_thread=false

----------------

Más contenido en Urgente24:

Proyecto de reforma fiscal: "No se puede defraudar tanto en sólo una semana"

Bochorno de Patricia Bullrich por DNU: "Hubo una confusión"

Diputado de Volodymyr Zelensky detonó granadas en una sesión

Es el desierto de sal más grande del mundo y está en Sudamérica

Personal Pay desplaza a Mercado Pago con su nuevo beneficio

FUENTE: Urgente24